La secretaria de Cultura, Marcela Herbert presentó el Festival Artístico Inclusivo 2023, que se llevará a cabo en colaboración con el Sistema DIF Estatal, del 26 al 29 de enero, y tiene como fin promover la inclusión social en el estado a través del arte y la cultura para el bien común.
La funcionaria resaltó que el arte y la cultura son un vehículo para la inclusión social en el que espectadores y creadores deben encontrar igualdad de condiciones para el despliegue de sus capacidades.
¿Qué habrá en el Festival Artístico Inclusivo?
En el Festival Artístico Inclusivo habrá 84 eventos y actividades con la participación de más de 33 artistas de disciplinas artísticas como música, pintura, literatura, danza y circo social, con los que se busca difundir el acceso y ejercicio del derecho humano a la cultura, así como reconocer que el arte y la cultura posibilitan la expresión de las distintas identidades.
Sedes
Se contará con expresiones artísticas y culturales en el Centro de las Artes de Querétaro, la Casa del Faldón, la Galería Libertad, el Museo de Arte, el Museo de la Ciudad, así como en sedes alternas como el Jardín del Arte, la Plazuela Mariano de las Casas, el Teatro Experimental, las canchas Gallos Smiling, el Centro de Apoyo Marista al Migrante, el CRIQ Querétaro, el Indereq, las plazas Patio Querétaro, Antea y Paseo Querétaro, el Hospital General y en los Centros Penitenciarios de San Juan del Río y de Jalpan de Serra.
Herbert Pesquera agregó que en la intención de descentralizar la cultura en el estado, el Festival tendrá presencia en los municipios de Amealco, Arroyo Seco, Cadeyta de Montes, Colón, El Marqués, Huimilpan, Pedro Escobedo, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Tequisquiapan.
Puedes consultar la cartelera del evento en: https://bit.ly/ProgramaFestivalInclusivo2023
Querétaro
La titular de SECULT mencionó que, de acuerdo con el INEGI, en Querétaro hay dos millones 368 mil 467 personas, de las cuales 15% cuenta con algún tipo de discapacidad, es decir alrededor de 355 mil habitantes, de los que 29 mil 057 cuentan con alguna condición mental y 244 mil 793 tienen alguna limitación física.