Queretanízate
Recientes
  • Galería Libertad 1
    Galería Libertad abre tercera temporada de exposiciones 2023
    • 27.03.23
  • Querétaro 2
    Expone Querétaro su riqueza turística, cultural y gastronómica en Paseo de la Reforma
    • 27.03.23
  • queretano 3
    Queretano consigue plaza para Juegos Parapanamericanos 2023
    • 27.03.23
  • Querétaro 4
    Alistan Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2023 en Querétaro
    • 27.03.23
  • Corregidora 5
    11 mil personas en el concierto “En Son de Paz” en el Corregidora
    • 27.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Alumnos de UTSJR desarrollan Software para peritos en informática

  • 26 febrero, 2021
  • 1 minuto leer
Alumnos de UTSJR
Total
8
Shares
8
0
0
0
0

Alumnos de la carrera de Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información, área Desarrollo de Software Multiplataforma de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), en colaboración con el Centro en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), desarrollaron un software que apoyará el trabajo de investigadores y peritos en informática denominada “DICFI V1.0 Identificador de Fuente de Captura de Imágenes Digitales”.

Software

Este software es una herramienta que permitirá a los especialistas en informática forense determinar por cual cámara fue disparada una fotografía digital y obtener evidencia de autenticación de imágenes, así como del dispositivo donde fue capturada. 

Este ya fue registrado en el Instituto Nacional de Derecho de Autor (INDAUTOR).

Este trabajo fue dirigido por los profesores Norma Alejandra Ledesma Uribe, Brenda Juárez Santiago, Rene Santos Osorio, con la participación de los estudiantes Jerónimo de Jesús Hernández Sánchez, Cristopher Said Romero Juárez, Ana Reséndiz Serrano, Andoni Alonso Tort, Aylin Guerrero Herrera, Yaneli, Hervert Zea, Diana América Martínez García y Lizeth Trejo Alegria; por parte del CICATA, colaboraron el doctor Rubén Vázquez Medina y la doctorante Ana Laura Quintanar Reséndiz. 

Tal vez te interese: UAQ crea App para facilitar movilidad de invidentes en transporte público

Alumnos de UTSJR
Total
8
Shares
Share 8
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Feria Virtual de Empleo
  • Noticias

Habrá Feria Virtual de Empleo para las Mujeres

  • 26 febrero, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Netflix en marzo
  • Entretenimiento

Lo que llega a Netflix en marzo

  • 26 febrero, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.