Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Por 4 días, SHEIN tendrá tienda física en Querétaro
    • 31.05.23
  • UAQ 2
    UAQ impulsa proyecto para transformar materias primas en alimentos
    • 31.05.23
  • queretano 3
    Equipo queretano de Tiro Deportivo logra 10 medallas en Jalisco
    • 31.05.23
  • OFEQ 4
    Aspirantes a titularidad de OFEQ inician conciertos en Teatro Metropolitano 
    • 31.05.23
  • Querétaro 5
    Instalan Instituto Queretano del Emprendimiento y la Innovación 
    • 31.05.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Alumnos UTC desarrollan prótesis mecatrónica con sensores musculares

  • 14 junio, 2022
  • 2 minuto leer
UTC
Total
11
Shares
11
0
0
0
0

Con el propósito de aportar a la mejora de calidad en la vida de personas con discapacidad física, un grupo de estudiantes de Técnico Superior Universitario (TSU) en Mecatrónica, área Sistemas de Manufactura Flexible de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), presentaron el desarrollo de un prototipo de prótesis para mano con impresión 3D y controlada por sensores musculares.

La idea presentada hace referencia a un artefacto de fácil ensamblaje, que permita enviar señales por medio de sensores, de manera que el emisor de la señal, en este caso la extremidad funcional, envíe el movimiento a realizar a la extremidad mecánica.

Al respecto, la rectora de la UTC, Ana Eugenia Patiño Correa, refirió que, con esa propuesta, las personas que se encuentren en dicha situación, podrán hacer movimientos más precisos que faciliten su vida cotidiana.

El coordinador de la carrera, José Martínez Rojas, mencionó que las piezas fueron modeladas y elaboradas por medio de una impresora 3D. Además, se creó un circuito sensorial y un código de programación por medio de software especializado para emular el movimiento por medio de un servomotor. El proyecto fue denominado MecaMuscle, y ha resultado un proyecto satisfactorio en su etapa de prototipo.

El desarrollo de esta prótesis mediante manufactura aditiva, tiene como resultado un beneficio que se espera perfeccionar en corto tiempo, ya representa una alternativa viable y al alcance de cualquier persona, como solución de una limitante motriz a falta de alguna extremidad, ello, sin que los costos de fabricación sean elevados y difícil adquisición.

Tal vez te interese: Querétaro tiene mural con Abecé de Lengua de Señas Mexicana

UTC
UTC
Total
11
Shares
Share 11
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
queretanos
  • Deportes

Entregan reconocimientos a atletas queretanos sordolímpicos

  • 14 junio, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
Querétaro
  • Noticias

Ya viene la 2da Carrera P-Run en Querétaro

  • 14 junio, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners












Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.