Querétaro ya tiene mural con el Abecé de la Lengua de Señas Mexicana en la explanada de la delegación Epigmenio González, una iniciativa que se suma al logro de los objetivos de inclusión planteados por el proyecto: “Una delegación para todos”.
“La delegación Epigmenio González hoy cuenta con más y mejores opciones de accesibilidad y de atención ciudadana. Hablamos de una lengua que debemos promover aún más en nuestra población, no solo porque promoverla brinda una mayor inclusión sino también, porque presenta un patrimonio lingüístico nacional”, destacó Luis Nava, presidente municipal de Querétaro.
El mural fomenta la inclusión para la atención adecuada de las necesidades de la población con algún tipo de discapacidad. Y anunció que en el mismo propósito, el personal de los Centros Bötsi recibirá capacitación en lengua de señas mexicana.
“Hoy estamos dando un gran paso hacia una sociedad más justa, hacia una ciudad que queremos y la delegación Epigmenio González está poniendo la referencia de que se pueden hacer muy bien las cosas. Muchísimas felicidades porque ustedes están dando un gran paso no sólo dentro de este Gobierno municipal sino dentro de Querétaro”, dijo la presidenta del Patronato Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez.
Mural
El mural con el Abecé de la Lengua de Señas Mexicana está ubicado en la explanada de la Delegación Epigmenio González y es autoría del artista originario del Barrio de Menchaca, Saúl Alejandro Aguas. Su elaboración forma parte del proyecto “Una delegación para todos” que entre otras acciones impulsa la capacitación de jefes y jefas de área en lengua de señas mexicana, y ha diseñado y aplicado protocolos para la atención prioritaria de personas con discapacidades motrices y visuales.
Tal vez te interese: Los seis Pueblos Mágicos de Querétaro ya cuentan con señalética turística incluyente