¡Ambulante anuncia el programa de su festival de cine documental en línea, Ambulante en Casa! Del 29 de abril al 28 de mayo, habrá una película o programa de cortometrajes; además de un evento en vivo con cineastas e invitados especiales para conversar acerca de la programación del día.
Las películas de Ambulante en Casa se lanzarán diariamente a las 00:00 hrs. en www.ambulante.org y estarán disponibles únicamente durante 24 horas para 1,000 usuarios en la república mexicana.
Inauguración
Silencio radio inaugurará Ambulante, es un retrato de la periodista mexicana Carmen Aristegui, a la vez que narra su batalla en contra de la censura de la cual fue víctima bajo la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
Al final de la proyección habrá sesión de preguntas con la periodista y Diego Luna.
Otras actividades
- Los eventos en vivo se realizarán todos los días a las 21:00 hrs. tanto en web como en las redes sociales de Ambulante, y serán accesibles para el público de todo el mundo.
- Jueves y sábados a mediodía, se realizarán encuentros temáticos con realizadores, expertos e invitados especiales para que, junto con el público, generen discusiones en torno al documental, la actualidad y nuestras distintas realidades.
Programación
La programación de Ambulante en Casa incluye 66 películas de 25 países. Entre ellas, títulos programados durante la decimoquinta edición de Ambulante Gira de Documentales, así como películas entrañables de años anteriores de las diferentes secciones del festival: Pulsos, Ambulante Más Allá, Intersecciones, Resistencias, Sonidero, Injerto, Retrovisor y Ambulantito.
Todas las películas serán accesibles sin costo desde distintos dispositivos con conexión a Internet (celular, tablet o computadora).
Destacan 25 títulos de producción mexicana, de los cuales once son estrenos mundiales:
- Yermo (Dir. Everardo González)
- Negra (Dir. Medhin Tewolde)
- La felicidad en la que vivo (Dir. Carlos Morales)
- Lupita. Que retiemble la tierra (Dir. Mónica Wise Robles)
- ( ( ( ( ( /*\ ) ) ) ) ) (Ecos del volcán) (Dirs. Charles Fairbanks, Saúl Kak)
- A los once (Dir. Carolina Admirable García)
- Ellas (Dirs. Angélica Itzel Cano, Guillermo Gael Estrada)
- Todo lo posible (Dir. María del Rosario Robles)
- Yolik (despacio) (Dir. Epifanía Martínez Rosete)
- Escuela de todos (Kalnemachtiloyan) (Dir. Iván Zamora Méndez)
- Carta al campo (Dir. Karla Hernández Díaz).
Consulta el programa completo en: www.ambulante.org