Amealco es el más reciente Pueblo Mágico de Querétaro, fue nombrado así en octubre de 2018. Es un hermoso municipio ubicado a solo 76 kilómetros de la ciudad capital del estado; famoso por su artesanía, sus arraigadas tradiciones, su paisaje boscoso, cuerpos de agua y su gastronomía.
Se encuentra a 2 mil 605 metros sobre el nivel del mar, y su temperatura promedio fluctúa entre los 15 y 20 grados centígrados; por lo que es recomendable ir bien abrigado, sobre todo por la mañana y la noche.
Fue fundado en 1538. Durante la época colonial se caracterizó por ser uno de los principales proveedores de madera del centro del país.
Cuenta actualmente con una población de más de 45 mil habitantes y su economía se basa principalmente en la agricultura (maíz, trigo, avena y frijol) y el comercio en la cabecera municipal.
Paradas obligadas
Su Plaza Principal “Plaza de la Constitución” es la más grande de todo el estado, recientemente remodelada.
La Parroquia de Santa María de Amealco, inició su construcción en 1778 y remodelado en 1882. Conserva su original piso de madera y muros con respiraderos de bronce. La fachada está decorada con una imagen de la Santísima Virgen María.
Festividades
- Las principales festividades de Amealco se realizan en la semana santa, cuando las celebraciones religiosas reúnen a una gran cantidad de personas en los principales centros religiosos.
- Festival Nacional y Concurso de Muñecas Artesanales de Amealco en el mes de noviembre.
Otros datos
- Hoteles: 12
- Habitaciones: 290
- Turistas hospedados por año: 54 mil 269.
- Derrama: 205 MDP por año.
Tal vez te interese: Los seis Pueblos Mágicos de Querétaro