Fue presentada la estrategia de Salud Mental y Apoyo Psicológico, por parte de la Secretaría de la Juventud de Querétaro, en la cual se tiene por objetivo brindar a los jóvenes queretanos atención relacionada con el estrés, la ansiedad, la depresión, el riesgo suicida, la violencia y el abuso de sustancias.
“Una estrategia única en el estado que pretende facilitar, promover y fortalecer la salud psico-emocional en las juventudes queretanas por medio de servicios de atención, acompañamiento y apoyo psicológico, así como actividades de entrenamiento y espacios para la identificación y expresión de pensamientos y emociones”, expresó la secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez.
¿De qué se trata?
La Estrategia de Salud Mental y Apoyo Psicológico se apega a los objetivos de la Organización Mundial de la Salud y contará con un equipo de 41 expertos de la salud mental, que trabajarán los cuatro ejes de la estrategia en los 18 municipios del estado:
- Primeros auxilios psicológicos
- Sesiones de psicoterapia
- Grupos terapéuticos
- Zonas blancas
Esto, a través de brigadas de contención, las cuales permitirán a los jóvenes reconocer y expresar sus emociones.
Esta estrategia se complementa con la participación de la Fiscalía General del Estado e instituciones educativas, permitiendo que la atención se lleve a cabo de forma óptima y ágil.
En su mensaje, Mauricio Kuri expresó la importancia de que la población reciba apoyo para encontrar un equilibrio, tranquilidad y un ritmo de vida más saludable, particularmente por el impacto negativo que ha ocasionado la pandemia por COVID-19 en la salud mental de las y los jóvenes.
“Cuando te das cuenta y te empiezas a poner metas alcanzables, pero ambiciosas, la autoestima crece muchísimo y el gran problema que tienen los jóvenes es que son muy ricos, son los más ricos, porque tienen tiempo, y espero que ese gran capital que tienen lo puedan gastar en donde se merece, que es la parte del espíritu, en la parte de llegar a sus metas y de volverse en esa persona que se tienen que volver para vivir su sueño”, dijo.
Tal vez te interese: Querétaro tiene plataforma de atención emocional