Queretanízate
Recientes
  • 1
    Querétaro sede del Festival Nacional de la Cultura y las Artes
    • 15.02.19
  • 2
    Inauguran Museo de Sitio y sendero en El Cerrito
    • 15.02.19
  • 3
    Termina horario de temporada invernal en primarias
    • 14.02.19
  • 4
    Abrirán Museo en Santa Rosa de Viterbo
    • 13.02.19
  • 5
    Juego de Pelota
    • 13.02.19
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 4K Followers
Instagram 5K Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Queretanízate
  • Start Uperos

Apiario: Urbano

  • 3 abril, 2017
  • Sin Comentarios
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Ubicado en el lindero del municipio de Huimilpan, se encuentra el cerro de “La suiza” y, de las más de mil hectáreas que comprende, 32 Ha pertenecen a Lidia Zavala y a Erasto Ortega, dos abogados amantes de la naturaleza que buscan dejar su granito de arena en el mundo.

El terreno ha sido de la familia desde hace 30 años, se trata de una zona que se encontraba totalmente deforestada; sin embargo, ahora están buscando colaborar con el medio ambiente. Comenzaron la reforestación con más de 600 pinos michoacanos, algunos pinos piñoneros y encinos. Más tarde surgió la idea de hacer una pequeña huerta, en la que albergan diferentes árboles frutales: duraznos, chabacanos, manzanas y ciruelas.

Actualmente cuentan con alrededor de 2 000 árboles sembrados y dos bordos que abastecen la zona de agua. Su meta es lograr reforestar completamente el terreno con encinos; aparte de la huerta, se busca recuperar el espacio restante como bosque. Es el plan a largo plazo.

Esta acción no sería posible sin Urbano Díaz, coparticipe en las actividades. Muchos contratan polinizadores para la fecundación de la flor, pero todo esto representa costos y aquí se trata de una mutua cooperación. “A ellos les faltan polinizadores, a mí me faltan lugares para colocar abejas; entonces debemos verlo desde ese punto” además de que todo es por el bien común.   

Urbano creció rodeado de abejas, recuerda que en su niñez había muchos apiarios por las carreteras, pero con el tiempo desaparecieron; así que decidió retomar esa actividad, aunque sin conocimiento, con errores y pérdidas. Ha trabajado con abejas mucho tiempo, pero fue en la primavera de 2015 cuando comenzó a estudiar apicultura en el Centro de Investigación de Ajuchitlán: “puedo decir que soy apicultor; así, con orgullo”.

La función del apicultor es atender a las abejas, alimentarlas cuando lo necesitan y retirarles alimento cuando hay de más, pues cuando hay floración se requieren colmenas fuertes. Además de que las abejas sueltas no producen, solo se mantienen.

“Cuando hay producción de miel, cosechamos, la utilizamos, comercializamos y después, cuando ellas no tienen alimento, nosotros se los proporcionamos”.

Son personas con pasión por lo que hacen, que buscan hacer del mundo un mejor lugar para vivir. Es tan importante la acción como la cooperación, así que si quieres ayudar a la causa, puedes adquirir la miel bajo pedido aquí: 456 775 6887

Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
  • Es de gordos

“Las aguacatosas”

  • 3 abril, 2017
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cuerpo Feliz

¡RECUPERA ENERGÍA!

  • 3 abril, 2017
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Start Uperos

Trueque y Maroma: 7ª edición

  • 8 mayo, 2017
Ver Publicación
  • Start Uperos

Me Enamora Brand

  • 17 abril, 2017
Ver Publicación
  • Start Uperos

Cervecería Fundadores, un sabor artesanal

  • 14 diciembre, 2016
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 4K Followers
Instagram 5K Followers
Facebook

Twitter
avatar
Queretanízate
@Queretanizate
2K Following
4K Followers
¡Tendremos #Festival Nacional de la Cultura y las Artes en #Querétaro!🎊 Habrá: Talleres, #música, #danza, #cine, l… https://t.co/DSNU4GZAoM
2 days ago
  • Reply
  • Retweet
  • Favorite
¡Hay nuevo #Museo de Sitio en El Cerrito! Exhibirán 125 piezas recuperadas durante los 25 años de exploración.😱… https://t.co/FB1pSrX2Tp
2 days ago
  • Reply
  • Retweet
  • Favorite
¡Adiós al frío! El horario de las primarias regresa a la normalidad. #Querétaro https://t.co/0inMAWo0MS
3 days ago
  • Reply
  • Retweet
  • Favorite
RT @Queretanizate: En este mes del amor y la amistad, enamórate de #Querétaro. 😍 ¿A ti, qué te hace amar Querétaro? ❤️ https://t.co/lDKj7nJ…
3 days ago
  • Reply
  • 4 Retweet
  • Favorite
Seguir

¡Habrá museo en Santa Rosa de Viterbo! 🎊 50 0
En este mes del amor y la amistad, enamórate de Querétaro. 😍 ¿A ti, qué te hace amar Querétaro? 31 0
Así se vio el eclipse en Querétaro 🌙 56 0
Deseamos que todos tus sueños se hagan realidad. ¡Feliz año nuevo! 49 0
Santa Rosa de Viterbo se ve increíble con el videomapping. ¡No te lo pierdas! 83 6
¡Feliz navidad! 18 0

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.