Si crees tener síntomas causados por el virus SARS-CoV-2, el IMSS pone a tu disposición el Cuestionario para obtener tu Permiso COVID-19 de forma rápida y sencilla. Para ello, sigue una de las tres rutas que a continuación se indican:
- Responde el Cuestionario de tamizaje, si este identifica síntomas de COVID-19 se expedirá el Permiso COVID-19 hasta por 7 días.
- Si acudiste al MARSS y te realizaron una prueba de laboratorio. responde el Cuestionario de tamizaje y recibirás el resultado del Permiso COVID-19 vía correo electrónico.
- Si cuentas con un resultado positivo en tu prueba de “Detección cualitativa de Coronavirus COVID-19 (SARS-CoV-2)”, puedes solicitar el Permiso COVID-19 cargando los resultados de la prueba en la plataforma.
¿A quién está dirigido este permiso?
El Permiso COVID-19 está dirigido para los trabajadores asegurados ante el IMSS de manera directa como titulares, a fin de que puedan entregarlo a sus empleadores para justificar la ausencia en sus puestos de trabajo por esta enfermedad. El permiso no es para aquellas personas beneficiarias de los asegurados, pensionadas, jubiladas o estudiantes.
¿Qué se debe hacer?
- Ingresa a www.imss.gob.mx/covid-19/permiso y lee con cuidado toda la información
- Da clic en “Ingresar a permiso CVOD-19“
- Ten a la mano tu CURP, NSS y código postal pues deberás ingresarlo para iniciar
- Responde el cuestionario acerca de tus síntomas, vacunación, etc.
- Se te solicitarán datos adicionales como la CLABE para el pago correspondiente
- Esperar a que tu permiso COVID sea aprobado
En casos positivos los permisos se otorgan hasta acumular 7 días de incapacidad, si al término de estos continuas con sintomatología deberás acudir a tu clínica u hospital más cercano para recibir atención y valoración médica presencial.
Tal vez te interese: Así puedes sacar tu certificado de vacunación COVID-19
