En Querétaro estamos decididos a colocarnos en la frontera de la apertura, de la tecnología, el conocimiento, la competitividad y la innovación, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri, al tomar protesta a los integrantes de la Comisión Estatal de Gobierno Digital.
El titular del Poder Ejecutivo estatal indicó que en un mundo que vive de prisa, poner al estado a la vanguardia en tecnología y conocimientos, también es elevarlo al siguiente nivel. En este marco, enfatizó que la instalación de esta Comisión es un paso importante en la ruta que ha trazado su gobierno.
Reiteró que la meta de su administración es implementar una nueva cultura digital, que mejore la experiencia del ciudadano en su relación con el gobierno; y en ese sentido, refrendó su compromiso de dar un seguimiento puntual a las políticas públicas y acciones emanadas de la Comisión.
Objetivo
Con estas acciones se tiene como objetivo que las tecnologías de la información y la comunicación trabajen a favor de todas y todos los queretanos; que la agenda digital configure una agenda ciudadana incluyente; y que se cierren las brechas, a fin de que el desarrollo digital conlleve una mejor calidad de vida para más familias queretanas.
Comisión
El secretario de Finanzas, Gustavo Arturo Leal Maya, detalló que la Comisión, presidida por el gobernador, está conformada también por un secretario técnico, siete vocales y tres representantes, entre estos, se contará con la participación de la sociedad civil; y su objetivo principal será el de aprobar la política digital del estado, a través de los diversos documentos normativos que para tal efecto serán emitidos.
Agregó que las facultades de la comisión están basadas en:
- Aprobación del programa estratégico de gobierno digital.
- Arquitectura gubernamental digital.
- Estándares de seguridad de la información.
- Mecanismo para la interoperabilidad.
¿Cómo se llevará a cabo?
Los miembros de la Comisión podrán acceder al proyecto del Plan Querétaro Digital, mediante una tarjeta que contiene un código QR, donde podrán analizar la propuesta, a fin de aprobar el programa en agosto; posteriormente, en septiembre, se recibirán los programas anuales de desarrollo digital de todos los involucrados, con la intención de que en enero próximo se apruebe el programa anual transversal para 2023.
“Lo que el día de hoy estamos presenciando es un hecho histórico, nunca se había realizado una estrategia tan grande y coordinada para lograr un Estado más digital, moderno y cercano en beneficios de ciudadanos y empresas”, subrayó.
Cabe recordar que en mayo pasado se presentaron la Ley de Gobierno Digital y la Ley de Firma Electrónica Avanzada, las cuales son el soporte jurídico y el parteaguas para lograr un Querétaro digital al alcance de todas y todos los queretanos.
Tal vez te interese: Apuesta Querétaro por un desarrollo tecnológico trascendente