Queretanízate
Recientes
  • queretanos 1
    Queretanos conquistan pase a Nacionales CONADE 2023
    • 22.03.23
  • Bernal 2
    Celebran equinoccio de primavera en Bernal
    • 22.03.23
  • Querétaro 3
    Listos los operativos para Semana Santa en la capital de Querétaro
    • 22.03.23
  • Salud mental 4
    Realizan taller comunitario el “Arte Huichol enfocado a la Salud Mental”
    • 22.03.23
  • Querétaro 5
    Querétaro: Llegan 60 nuevas unidades para el transporte público
    • 22.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Exposiciones

Presenta MAQRO exposición fotográfica de la cultura Muxe

  • 9 junio, 2022
  • 2 minuto leer
MAQRO
Total
9
Shares
9
0
0
0
0

El Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) recibe la exposición “Muxes. Flores de  Guiechachi”, de la fotógrafa española Nuria López Torres, una mirada al ltzmo de Tehuantepec, al sur de México, y en pleno corazón de la cultura zapoteca, en donde se encuentran los muxes, considerados como un tercer género dentro de la sociedad.

Artista

Nuria López, nació en Barcelona, se formó en el Instituto de Estudios Fotográficos de Catalunya y en la Escuela Superior de Imagen y Diseño IDEP de Barcelona. Cuenta con Master en fotoperiodismo y especialización en retrato. Ha expuesto en España, Alemania, Malasia, Austria, Rusia, Brasil, Perú, Argentina, Paraguay, México y Estados Unidos.

Exposición

MAQRO

En esta ocasión, la fotógrafa llega a Querétaro con una muestra sobre los muxes, quienes  están integrados en la organización genérica de la comunidad y desarrollan funciones socialmente reconocidas, tanto en la organización socio cultural como dentro de la familia.

“Los muxes desempeñan algunas ocupaciones muy importantes para la reafirmación de la etnicidad zapoteca. Existe una actitud peculiarmente permisiva ante el afeminamiento y el travestismo en esta parte del estado de Oaxaca”, indicó la fotógrafa.

Agregó que la figura de los muxes y la aceptación de este tercer género está íntimamente ligado a la situación que tiene la mujer en la familia y la sociedad en el Istmo de Tehuantepec, así como el papel que desempeñan en ellas. El  poseer una cierta independencia económica y social hace que el peso del universo femenino legitime a las muxes, y su figura dentro de la sociedad.

“Algunas madres zapotecas educan a uno de los hijos varones en roles tradicionalmente femeninos. Un hijo muxe supone un apoyo económico y afectivo para la mujer. Ellos son educados para ser buenos trabajadores y cuidadores de sus progenitores en la vejez”, expresó.

Visítala

Esta exposición tiene permanencia hasta el 7 de agosto de 2022 y está abierta al público de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas en el Museo de Arte de Querétaro, ubicado en la calle Allende 14 sur, Centro Histórico de Querétaro.

Tal vez te interese: Museo de Arte de Querétaro: belleza barroca

Total
9
Shares
Share 9
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Sin categoría

Avanza Querétaro rumbo a una nueva cultura digital 

  • 9 junio, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
Querétaro
  • Noticias

SEDIF, ST y Save the Children contra el trabajo infantil en Querétaro

  • 9 junio, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.