Queretanízate
Recientes
  • Tenistas queretanos 1
    Tenistas queretanos listos para conquistar Centroamérica
    • 21.01.21
  • inhumaciones 2
    Medidas para inhumaciones por COVID-19
    • 21.01.21
  • Tontaina 3
    Libro infantil: Tontaina
    • 20.01.21
  • Botones de Alerta Ciudadana 4
    ¿Cómo funcionan los Botones de Alerta Ciudadana?
    • 20.01.21
  • tanques de oxígeno 5
    “Devuelve tu tanque. Por amor a la vida” campaña para devolver tanques de oxígeno
    • 20.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Capacitan a servidores públicos en Lengua de Señas Mexicana

  • 19 noviembre, 2020
  • 1 minuto leer
Lengua de señas
Foto: Municipio de Corregidora
Total
11
Shares
11
0
0
0
0

Ahora los servidores públicos del municipio de Corregidora estarán capacitados en Lengua de Señas Mexicana en pro de la inclusión.

Dicha capacitación, es tomada en una primera etapa por 70 servidores públicos que tienen mayor contacto con los ciudadanos, a través del Instituto Municipal de la Juventud.

“Desde el mes de enero, el Instituto Municipal de la Juventud, ha desarrollado este programa de inclusión con el cual hemos capacitado a más de 80 jóvenes del municipio de Corregidora; y bajo la indicación del presidente municipal Roberto Sosa, se decidió que los servidores públicos que tienen mayor acercamiento con los ciudadanos también se sumarán a este programa”

Ricardo de la Vega

¿Qué se busca con el taller de lengua de señas mexicana?

El objetivo de este taller, que se realiza con todos los protocolos de salud, es crear un municipio más incluyente, que puedan comunicarse a través de la lengua de señas y logren entablar una conversación con personas con discapacidad auditiva.

Son cuatro semanas de capacitación y en este taller aprenderán el abecedario, los números y colores, los días de la semana, preguntas y conversaciones.

Tal vez te interese: ¿Qué es la Zona 30 en Corregidora?

Conoce el diccionario de Lengua de Señas Mexicana en www.conapred.org.mx

Lengua de señas mexicana
Total
11
Shares
Share 11
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
Nuevo billete mil pesos
  • Noticias

Nuevo billete de mil pesos en homenaje a la Revolución Mexicana

  • 19 noviembre, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
Revolución
  • Historia

Querétaro en la Revolución

  • 20 noviembre, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale