En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, en Querétaro se llevó a cabo el Colillatón 2023 en el jardín de La Corregidora, la cual tuvo como objetivo el promover el cuidado de la salud, fortalecer factores de protección y acciones que fomenten el cuidado del medio ambiente.
La secretaria de Salud, Pérez Rendón, destacó que el Colillatón es mucho más que una simple campaña de recoger colillas, sino dijo, se trata de un llamado a la acción colectiva a favor del cuidado del medio ambiente y de la salud.
“Durante este ejercicio hemos sido testigos de la fuerza transformadora que surge cuando nos unimos por una causa común. Juntos recogimos 15 mil 840 colillas, evitando que contaminen nuestros ecosistemas, además del gran ejemplo que se dio a la sociedad”, dijo.

Asimismo, resaltó que con esta actividad se inicia un camino para un futuro sostenible, en el cual debemos continuar trabajando juntos, promoviendo prácticas responsables, fomentando la educación ambiental y buscando soluciones innovadoras para proteger y preservar nuestro entorno.
En su intervención, el comisionado del Centro Estatal Contra las Adicciones (CECA), Andrés Longoria Aguilar, detalló que en una hora y media se recolectaron seis kilos 600 gramos de colillas, lo que representa proteger de ser contaminados 205 mil 920 litros de agua salada y 792 mil litros de agua potable. Además, subrayó que el humo de tabaco también tiene un gran impacto a la salud de la sociedad.
Se contó con la participación de 120 voluntarios, 40 mujeres y 80 hombres, del grupo “VoluntadEs” del CECA, -integrado por pacientes que concluyeron su tratamiento en algún Centro de Rehabilitación-; de la Secretaría de Desarrollo Social, y Punto Orgánico, quienes organizados en grupos recorrieron las cuatro rutas de: Plaza del Estudiante, Distrito Alameda, Mirador de los Arcos y Mercado de la Cruz.