Los Cómicos de la Legua celebran su aniversario número 63 de hacer teatro, por lo que se hizo entrega del reconocimiento especial por la dedicación y trayectoria al Lic. Roberto Servín Muñoz, fundador, exdirector y miembro activo del grupo.
“Para mí es un gusto enorme estar esta noche de aniversario de nuestros Cómicos de la Legua, de 63 años de mucho trabajo, de mucha pasión, de hacer muy buen teatro”, Teresa García Gasca, rectora de la UAQ.
El fundador y exdirector, agregó que, pese a las adversidades, “no puedo dejar el teatro”, recalcando que mientras la vida le permita, continuará con su misión y valor escénico.
“A los 81 años es muy difícil controlar las emociones y más 63 años de andar en estas andanzas teatreras. Empecé a los 15 años, ahora tengo 81, enriqueciéndome cada día con los personajes, las tramas, las obras, los ejemplos que nos da el teatro, porque el teatro es un reflejo de la vida, no es que se repita la vida, sino es un reflejo y el público se está viendo a través de los actores, está viendo sus vicios, sus pasiones, está viendo sus sentimientos, su penalidad o su alegría en la vida, por eso vale la pena hacer teatro y por eso vale la pena venir al teatro. Porque esto nos ayuda a ser mejores, con cada día, con cada función”, reflexionó Roberto Servín.
El programa del festejo incluyó “La fablilla del secreto bien guardado”; “El juez de los divorcios” y “Tierra de Jauja”, dirigidas por Víctor Mendoza, Lupita Pizano y Víctor Sasia, respectivamente; todas obras del repertorio de teatro clásico español.
Dato
Los Cómicos de la Legua de la UAQ ofrecieron su primer función en el atrio de Santa Rosa de Viterbo, el 5 de septiembre de 1959.
Con información UAQ.
Tal vez te interese: Cómicos de la Legua, un teatro muy queretano