Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Heineken dona ring de box para deportistas en Querétaro
    • 08.08.22
  • Querétaro 2
    Estos son los artistas confirmados para fiestas patrias en Querétaro
    • 08.08.22
  • Querétaro 3
    2da edición de Michelin Chefs Meets Querétaro será en al AIQ
    • 08.08.22
  • Querétaro 4
    Lanza Querétaro primer programa nacional para generar valores y restablecer convivencia
    • 08.08.22
  • Querétaro 5
    Querétaro con primer caso confirmado de viruela del mono
    • 08.08.22
Social Accounts
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

¿Cómo cuidar a tu mascota en tiempos de COVID?

  • 27 abril, 2020
  • 2 minuto leer
o
Photo by Mark Zamora on Unsplash
Total
11
Shares
11
0
0
0
0

Son tiempos difíciles también para las mascotas, por lo que no debes olvidar cuidarlos correctamente y sobre todo, no abandonarlos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que no hay evidencia científica de que el COVID-19 se transmita de animales de compañía a humanos o viceversa.

La Secretaría de Salud del estado, en conjunto con el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de Querétaro, dieron a conocer recomendaciones para el cuidado de animales de compañía, durante la contingencia por COVID-19.

Recomendaciones paseos cortos

  • En caso de realizar una caminata al aire libre se recomienda que sean paseos cortos. Solo para satisfacer las necesidades fisiológicas del perro.
  • Buscar lugares con poca concurrencia.
  • Que sea una sola persona la que saque a pasear al perro en cada salida.
  • Evitar el contacto con otros animales y con otras personas.
  • Recoger las heces y desecharlas de forma responsable. 
  • De vuelta a la casa, se deben limpiar las patas del perro con agua y jabón neutro, quitando el pelo entre los dedos. No se recomienda el uso de alcohol, cloro u otras sustancias irritantes. 

Recomendaciones en casa

  • En caso de no poder salir de casa, intenta comprar alimento para al menos 15 días.
  • No se recomienda colocar mascarilla a los animales, pues esto podría interferir en su correcta respiración y causar estrés.
  • Se aconseja lavarse las manos antes y después de interactuar con la mascota o sus pertenencias; asegurarse de desinfectar todas las superficies del hogar.

Recomendaciones si hay un caso de COVID-19 en casa

Si una persona tiene COVID-19 debe evitar el contacto con animales de compañía; esto incluye, abrazar, acariciar, besar, dejarse lamer y compartir la comida. De ser posible, encargar el cuidado del animal a una persona cercana mientras se recupera, de lo contrario, el paciente debe usar mascarilla y tomar las medidas preventivas.

Extra

Se ha comprobado que el convivio con animales de compañía puede reducir niveles de estrés y tendencias suicidas, algo muy positivo en la actual situación por la pandemia.

Tal vez te interese: Pirotecnia ¿cómo afecta a tu mascota?

Total
11
Shares
Share 11
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
71 273 30026 340601368 3986D4D9 20E3 4409 A383 964FB5EF784F
  • Noticias

Llevan serenata a personal de hospitales

  • 27 abril, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
l
  • Cuentos

5 Cuentacuentos para niños

  • 27 abril, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners
















Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.