¿En espera de la décima edición del Buen Fin? En esta ocasión el propósito es ayudar a las empresas a recuperarse económicamente, luego de que la pandemia parara el mundo; será del 9 al 20 de noviembre cuando se lleve a cabo.
El Buen Fin tiene un doble reto: lograr que sea un éxito tanto en términos sanitarios como económicos, y por única ocasión el evento comercial más importante del país durará once días; en un periodo ampliado como una medida que ayudará a evitar aglomeraciones en los establecimientos.
Sin embargo, la recomendación de las autoridades sigue siendo comprar en línea para mayor seguridad.
Riesgos potenciales durante el Buen Fin
- Incremento en la afluencia de personas
- Suele ser una actividad grupal
- Mayor manejo de efectivo
- Mayor permanencia en tiendas
- Aumento de movimiento de mercancias
- Incremento en la movilidad de personas en espacios públicos
Acciones ante COVID-19: afluencia de personas
- Promover y orientar a la población para realizar las compras en línea incentivando un mayor beneficio en estas.
- Promover que las compras sean de manera individual y sin niños.
- Establecer un horario para adultos mayores (Mayores de 60 años).
- Establecer aforos máximos permisibles para centros comerciales y tiendas. (30% naranja y 50% amarillo).
- Verificar que se cumpla la sana distancia mientras se espera el ingreso al establecimiento.
- Prohibir el ingreso a clientes que no porten cubrebocas o que tengan un comportamiento inapropiado (uso inadecuado de cubrebocas, negarse a realizar higiene de manos, negarse a tomarse la temperatura en la frente, etc.) o presenten síntomas visibles compatibles a COVID-19.
- Contar con entradas y salidas exclusivas para clientes.
- Tener en los accesos con dispensadores de alcohol.
- Contar con señalizaciones o marcas en el piso indicando los lugares de espera para el ingreso y las áreas de cajas.
- Se deberá tomar la temperatura corporal en la frente al ingreso del establecimiento.
Otras medidas en los establecimientos
- Favorecer los pagos con medios electrónicos (tarjeta de crédito, débito, etc.).
- Asignar a una persona por caja para el cobro en efectivo que de preferencia no manipulemercancía esta persona deberá usar careta.
- El trabajador y el cliente deberán utilizar alcohol gel antes y después de manipular la terminal bancaria.
- No se deberá permitir utilizar los probadores de las tiendas o probarse las prendas dentro del establecimiento.
- Promover catálogos electrónicos con las ofertas y las características de los productos.
Consulta todas las Medidas de protección a la salud para el Buen Fin