En enero de 2022, Querétaro será sitio y centro de mantenimiento para todo el continente americano, informó el CEO de Safran Aircraft Engines, Olivier Andriés; y en este tenor, dijo ver un futuro muy prometedor para la industria aeronáutica y para dicha empresa, en particular.
“Vamos a necesitar todos los talentos en México y aquí en Querétaro para lograr y llevarnos al éxito”, enfatizó.
También expresó que la pandemia por COVID-19 ha marcado un nuevo capítulo para el mundo y en el sector aeroespacial ya se vislumbra una nueva apertura de mercados para la que se encuentran preparados.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, Marco Antonio Del Prete, reconoció a Safran como un aliado de Querétaro no solo por el volumen de producción para el sector aeroespacial, sino también por la calidad de empresa que es en atención a su personal y el cuidado del medio ambiente.
Uno de los grandes orgullos para Querétaro es que Safran esté instalada en el estado, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, durante la conmemoración del XV aniversario de la empresa en la entidad.
Recordó que para los próximos meses se contemplan inversiones por más de mil 300 millones de dólares para la entidad, y en este marco, indicó que uno de los objetivos de su administración será apostarle a la productividad.
Tal vez te interese: Querétaro es sede de la red aérea de Mercado Libre