Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Deportes

Estadio Olímpico Querétaro, recinto histórico y moderno para el deporte queretano

  • 15 julio, 2021
  • 3 minuto leer
Estadio Olímpico
Total
5
Shares
5
0
0
0
0

El viejo estadio municipal evolucionó al nuevo Estadio Olímpico Querétaro, una obra que recrea victorias y hazañas deportivas en un magno recinto que fusiona modernidad y operatividad en pro del deporte.

El Estadio Olímpico Querétaro está enmarcado por el arte, donde artistas urbanos de Querétaro intervinieron 812 metros cuadrados con imágenes alusivas al juego de pelota.

Construido en un área de 21 mil 116 metros cuadrados, es único en su tipo a nivel nacional, tiene capacidad para 4 mil 600 espectadores, palco para televisión, campo multidisciplinario (para más de 15 deportes olímpicos), vestidores, bancas, pista de tartán para atletismo, sala de prensa, gimnasio, área de fisioterapia, canchas de usos múltiples y polideportivo.

Estadio municipal

  • El recinto original fue inaugurado el 29 de septiembre de 1939 por el entonces gobernador Ramón Rodríguez Familiar; lo proyectaron y construyeron los arquitectos Guillermo Gayón y Félix Gómez.
  • En la década de los 40 este espacio deportivo se utilizó principalmente para la disciplina de atletismo con Campeonatos Nacionales de Primera Fuerza.
  • Fue hogar del Club Querétaro que se fundó el 8 de julio de 1950 y que estuvo integrado por futbolistas del equipo Piratas y reforzado con miembros de otros conjuntos locales. Utilizaban un uniforme blanco porque era el más económico y tenía una “Q” en la parte de enfrente.
  • Uno de los equipos más emblemáticos y recordados que pisaron este empastado fue Atletas Campesinos, que el 22 de junio de 1980 logró el tan anhelado ascenso a la Primera División de la mano del técnico Antonio Ascencio y el histórico Antonio “La Tota” Carbajal, luego de imponerse en la final 2-1 a los Osos Grises de Toluca.
  • Otros equipos que también dejaron huella en el inmueble fueron: Lobos (que en 1971 jugaron la final en el Estadio Municipal, y ascendieron a Segunda División),  Cobras y  Estudiantes.
  • El 19 de noviembre de 1988 se jugó la final de Liga Mayor de futbol americano. Los Zorros del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) se adjudicaron el campeonato luego de vencer 31-28 a los “Redskins”. El título más importante de este deporte para un equipo queretano se consiguió en el Estadio Municipal.

Estadio Olímpico Querétaro

El 26 de marzo de 2021, el Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, en una magna ceremonia, inauguró el Centro Alameda, que incluye el Polideportivo, Centro de Arte Emergente, Estacionamiento Metropolitano y, por supuesto, el Estadio Olímpico Querétaro.

Luego de su rehabilitación, misma que duró 10 meses, en junio pasado el Estadio Olímpico Querétaro fue sede del Campeonato Nacional Abierto de Atletismo, en donde participaron atletas seleccionados nacionales de la talla de la queretana Daniela Torres Huerta y Diego del Real, quienes representarán a México en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Las condiciones que brinda el estadio permitieron que en el Campeonato Nacional Abierto de Atletismo se rompiera la marca en los 10 mil metros femenil, ya que Andrea Ramírez Limón, del Estado de México, cruzó la meta en un tiempo de 32:53.51 para conseguir un nuevo récord nacional (el anterior le pertenecía a Esmeralda Rebollo Salgado con 32:59.70).

Tal vez te interese: 10 datos del Estadio Corregidora

Total
5
Shares
Share 5
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
variante delta
  • COVID
  • Noticias

Variante Delta ya está en Querétaro

  • 15 julio, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
UAQ
  • Noticias

Coreógrafa UAQ gana tercer lugar en certamen internacional de ballet

  • 16 julio, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.