Más allá de la religión, Semana Santa se ha convertido en el momento perfecto para escapar de la ciudad y disfrutar de los atractivos turísticos del país: sin embargo, ante la contingencia sanitaria, cada lugar ha tenido que modificar sus actividades con el fin de priorizar la salud.
En el caso de Querétaro, esto es lo que tienes que tomar en cuenta si planeas visitar sus municipios, de acuerdo a lo publicado en redes por la Secretaría de Turismo:
- Pinal de Amoles. Sus atractivos turísticos estarán cerrados durante Semana Santa, pero no te preocupes si reservaste previamente, podrás acceder sin problema. Mayores informes al 441 2925230 / 441 108 9437. A partir del 11 de abril podrás volver a reservar.
- Ezequiel Montes. El acceso a Peña de Bernal permanece abierto siguiendo aforos permitidos por el Escenario B, menores de 12 años y adultos mayores de 60 años no ingresan. Para escalar se permite 4 personas por línea.
- Corregidora. La Zona Arqueológica de El Pueblito se encuentra cerrada. El Santuario de Schoenstatt y la Parroquia de San Francisco Galileo abrirá de manera ordinaria. El Santuario de El Pueblito transmitirá por sus redes lo referente a Semana Santa, pues sus actividades serán a puerta cerrada.
- Tequisquiapan. Los balnearios se encuentran cerrados por el momento.
- San Joaquín. Las Cascadas Maravillas y la Zona Arqueológica de Ranas/Toluquilla estarán cerrados.
- Cadereyta. Únicamente las Grutas de la Esperanza se encuentran cerradas.
- San Juan del Río. Todo está abierto, manteniendo restricciones en aforos y horarios del Escenario B.
- Amealco. Museos y el Parque del Cerro de los Gallos están cerrados.
- Peñamiller. El Cañón del Paraíso no está abierto.
- Jalpan de Serra. Contará con filtros preventivos en las zonas turísticas.
Tal vez te interese: 5 Maravillas naturales de Querétaro