Queretanízate
Recientes
  • Abelardo 1
    Cuento: Abelardo Tuberosum, una papa ilustrada
    • 15.01.21
  • cremación 2
    Ya no es obligatoria la cremación para fallecidos por COVID-19, en Querétaro
    • 15.01.21
  • Eco Maratón 3
    Continúa Eco Maratón de la UAQ
    • 15.01.21
  • iglesias 4
    5 Iglesias asombrosas de Querétaro
    • 14.01.21
  • Gastrofest 5
    Lista la primera experiencia virtual del Gastrofest 2021
    • 14.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Queretanízate

Estudiantes de la UPQ diseñan máquina de reciclaje industrial

  • 12 julio, 2019
  • 1 minuto leer
71 273 27442 960554597 reciclaje
Total
57
Shares
57
0
0
0
0

Mediante un proyecto colaborativo con la industria, estudiantes de la Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Querétaro diseñaron el prototipo de una máquina recicladora de aluminio. Se pretende que diversas empresas coloquen una máquina de este tipo en sus instalaciones para optimizar el proceso de recolección de los desechos que producen.

¿Cómo funciona?

Mediante energía renovable que capta a través de un panel solar. El sistema de cuantificación del almacenamiento es automatizado, una pantalla brinda información y consejos sobre reciclaje.

El prototipo cuenta con una entrada de carga USB que posibilita la carga de aparatos electrónicos mediante la energía solar recolectada.

Para el desarrollo del proyecto los universitarios aplicaron conocimientos de programación, manufactura y electrónica; así como dibujo para ingeniería.

A través del programa de estancias y estadías, los estudiantes del modelo de universidades politécnicas adquieren hasta el triple de experiencia laboral. Cada programa de estudios contempla la realización de dos estancias y una estadía profesional; lo anterior facilita la puesta en práctica de los saberes desarrollados o adquiridos académicamente.

Jesús González García, Julio César Pérez Salinas y Luis Miguel Alvarado Ramírez, son los estudiantes que desarrollaron el proyecto. Durante los próximos meses se dedicarán a realizar mejoras en él para optimizar su funcionamiento.

Total
57
Shares
Share 57
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
daniel tafjord Xm1uiHdOF7g unsplash
  • Noticias

Querétaro fortalece lazos con Agencia Europea de Seguridad Aeroespacial

  • 12 julio, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
Captura de Pantalla 2019 07 12 a las 10.40.59
  • Festivales

Festival Maxei: 488 Aniversario Santiago de Querétaro

  • 12 julio, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners

Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale