Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • COVID

Factores que afectan la medición correcta del oxímetro de pulso

  • 3 febrero, 2021
  • 2 minuto leer
oxímetro de pulso
Total
26
Shares
26
0
0
0
0

La oximetría de pulso es un valioso método de diagnóstico no invasivo para evaluar la saturación de oxígeno, resulta adecuado para utilizarse en el ámbito de la medicina general y en centros para pacientes hospitalizados o ambulatorios; los usuarios de este último grupo, solo necesitan un sencillo oxímetro de pulso. 

  • Se ha reportado que el 80% de los que manejan el oxímetro de pulso son capaces de interpretar lo que mide.
  • El 40 a 45% sabe cómo funciona
  • Solo de 10 a 15% sabe de la curva de disociación de la hemoglobina

Aunque se trata de un aparato médico muy preciso existen algunos factores que pueden provocar una lectura errónea de los resultados:

  • El color rojo, negro y verde, el uso de acrílicos, pueden causar errores en la lectura de la SpO2, debido a que alteran la absorbancia lumínica e interfieren con las dos longitudes de onda.
  • Las micosis también pueden interferir con la lectura de la SpO2.
  • La piel oscura potencialmente tendría errores con lecturas de SpO2 menores de 80%.
  • El esmalte de uñas, absorbe la luz a 660 nm o 940 nm pueden interferir con la capacidad del oxímetro de pulso para interpretar la SaO2.

Recomendaciones de uso del oxímetro de pulso

  • Calibración: no hay una recomendación definida sobre calibración y validación, sugieren calibración o validación de los sensores no desechables cada 1 a 2 años.
  • Desinfección: no se requieren medidas especiales, se debe limpiar y desinfectar entre pacientes de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. Se puede limpiar la zona de contacto con un paño húmedo o con alcohol. Quien lo usa debe lavarse o desinfectarse las manos entre paciente. 
  • Sitio de uso: verificar perfusión y temperatura del lugar donde se coloca, piel debe estar seca. En adultos generalmente en un dedo de la mano, en recién nacidos y lactantes en el grueso artejo o en el dorso de la mano. Se pueden usar sensores para el lóbulo de la oreja. 
  • Colocación del sensor: colocar el fotodiodo emisor de luz (luz roja) hacia el lecho ungueal y el fotodiodo receptor (no emite luz) en el lado opuesto. 

Los sensores de dedo demoran un poco en estabilizar la medida, se debe asegurar que la onda de pulso es adecuada en intensidad y ritmo, mantener el dedo sin movimiento. Si no logra onda de pulso de buena intensidad y ritmo, ni medidas estables, cambie el sensor de sitio.

Tal vez te interese: Oxímetro: ¿para qué sirve y cómo se usa?

Total
26
Shares
Share 26
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
árboles solares
  • Noticias

Estos son los árboles solares que estarán por la ciudad de Querétaro

  • 3 febrero, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Plaza Fundadores
  • Cultura

Datos que quizá no sabías de la Plaza Fundadores

  • 3 febrero, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.