Queretanízate
Recientes
  • queretanos 1
    Queretanos entre los rescatistas que van a Turquía; también van perritos
    • 07.02.23
  • Querétaro 2
    Filarmónica de Querétaro tendrá concierto en beneficio del HITO
    • 07.02.23
  • El Pueblito 3
    La “Escultura Monumental del Buey” en honor a las fiestas de El Pueblito buscará el Récord Guinness
    • 07.02.23
  • Querétaro 4
    Comparte Querétaro buenas prácticas del modelo COSMOS con especialistas de Brasil
    • 07.02.23
  • Querétaro 5
    Entrega DIF Estatal Querétaro equipamiento para comedores escolares 
    • 07.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • COVID

Oxímetro: ¿para qué sirve y cómo se usa?

  • 11 enero, 2021
  • 2 minuto leer
Oxímetro
Imagen de internet
Total
7
Shares
7
0
0
0
0

Seguramente ya has escuchado que los oxímetros de pulso son de gran ayuda para mantenerte alerta de tu oxigenación, si te contagiaste de COVID-19, pero ¿qué son?…

El Oxímetro es un pequeño aparato que colocas en la punta del dedo y te ayuda a medir la saturación de oxígeno en la sangre; lo cual lo convierte en un elemento imprescindible ante la pandemia, pues de esta manera, las personas que sospechan haber contraído el virus, o bien, que lo tienen pero no han presentado mayores complicaciones, pueden monitorear su oxigenación desde casa para asegurarse que no necesitan ayuda médica.

¿Qué significan las mediciones del Oxímetro?

Los valores considerados normales o seguros son del 95% al 100%, por lo que si presentas mediciones más bajas debes llamar a tu doctor para que te instruya, sobre todo si llegas a presentar una saturación más baja de 90%.

Suelen dar dos mediciones: nivel de oxígeno y frecuencia cardíaca (niveles normales 60 – 90bpm).

En Querétaro, puedes llamar a la línea COVID 442 101 5205. Ten en cuenta que actuar a tiempo puede hacer la diferencia.

Oxímetro
Captura de Pantalla

¿Cómo se usa?

Debes colocar tu dedo en el oxímetro, de manera que quede atrapado entre la especie de pinza, y esperar a que termine la medición; la uña debe estar hacia arriba y sin esmalte, la persona debe estar en reposo (sentada o acostada).

Emite diferentes longitudes de onda de luz en busca de hemoglobina (una proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno), y de esta manera logra detectar su presencia (oxígeno).

Tal vez te interese: Comienzan las pruebas rápidas de COVID-19 en Querétaro

Total
7
Shares
Share 7
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Atención psicológica
  • Noticias

Atención psicológica hace la diferencia en el manejo de la pandemia

  • 11 enero, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
juguetes
  • Noticias

Sejuve entregó más de mil 500 juguetes

  • 12 enero, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.