La octava edición del Festival Internacional De Cine Documental de Querétaro se realizará del 13 al 22 de agosto; sin embargo, a causa de la pandemia, en esta ocasión será a través de la plataforma FilminLatino.
Serán diez días de actividad en línea, con más de 40 documentales, divididos en siete ejes:
- Ecos de la ausencia: Desde la violencia hasta la esperanza, documentales mexicanos que honran a las voces silenciadas y a las que no callan.
- De la tinta a la voz: La voz se encuentra en el aire y puede ser interrumpida, pero nunca borrada. Documentales sobre el ejercicio periodístico en nuestro país.
- Armonías en pantalla: Voces para todos los gustos que nos motivan a disfrutar la vida.
- Desplazamiento del silencio: Los territorios y caminos por donde viaja la voz. Documentales para cuestionarnos sobre cómo habitamos y transformamos los espacios.
- Cantos de rebeldía: Las mujeres, con la voz en alto, también utilizan el cine como estandarte para ir del murmullo al canto poderoso. Nuestra selección de este año de documentales con perspectiva de género, dirigidas por mujeres.
- Sonidos de la diversidad: Al unísono, timbres de todos los colores confluyen en este día. Aquí, nuestro programa sobre diversidades sexuales y sus manifestaciones.
- Nuevas frecuencias: Tendencias actuales y sus creadores innovando en las narrativas de no ficción.
Además del programa gastronómico Docs&Tonic: El maridaje perfecto: comida + documentales. Historias en 360º: nuestro programa de la experiencia del documental de Realidad Virtual en casa.
Autocinema
Y una función presencial en colaboración con el Autocinema UAQ, del Centro de Negocios, el 19 de agosto; será un documental que analiza las teorías alrededor de “El Resplandor”.
Compra tus boletos en www.eventbrite.com, tendrá un costo de $200 por auto, con un máximo de cinco personas.
Invitados especiales
Marcela Arteaga, quien hablará sobre nuestra función inaugural “El Guardián de la Memoria” el 13 de agosto; Sergio Morkin, director de “Maricarmen” el 16 de agosto; Daniela Alatorre, directora de “Retiro”, quien nos acompaña el 18 de agosto, y muchos más.
Todos en sesión de preguntas y respuestas en vivo, a través de sus redes sociales todos los días en punto de las 19hrs.
“A través del cine documental, queremos compartir esas historias que convierten lo ordinario en algo extraordinario, al igual que hacer escuchar las voces de aquellos que han sido silenciados. Aquello que nos conecta con el otro, que nos sensibiliza, que nos muestra una realidad tan lejana o tan cercana; pero sobre todo, queremos brindar un espacio en el que un eco nazca.”