La Universidad Tecnológica de Querétaro y la Universidad Nacional Autónoma de México serán las instituciones encargadas de actualizar a 10 mil docentes de matemáticas y a mil de otras áreas del conocimiento que laboran en el nivel de educación media superior de todo el país; informó el rector de la casa de estudios queretana, José Carlos Arredondo Velázquez.
En una colaboración con la UNAM, a través de su Instituto de Matemáticas asentado en el campus Juriquilla, la UTEQ ganó la convocatoria para participar como instancia formadora, emitida por la SEP por medio de la SEMS y de la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico.
Cursos de la capacitación en línea
- “Estrategias para la enseñanza de las matemáticas”. Tendrá dos etapas, cada una a 5 mil participantes: primera fase del 31 de julio al 10 de septiembre; la segunda del 11 de septiembre al 2 de octubre.
- “Aplicación de las matemáticas a través de problemáticas integradoras”. Será para 5 mil docentes que hayan tomado el curso 1, del 23 de octubre al 3 de diciembre.
- “Pensamiento Matemático en la formación humana del siglo XXI”. Del 11 de septiembre al 8 de octubre, para mil profesores de otras áreas del conocimiento.
“los primeros dos cursos (estrategias y aplicaciones) van dirigidos a profesores de matemáticas. Lo que queremos es, a partir de su experiencia, motivar una reflexión sobre los aspectos formativos, hacer algunas interpretaciones y buscar nuevos caminos en la enseñanza de las matemáticas”.
Investigador del Instituto de las Matemáticas de la UNAM, Alejandro Díaz Barriga
También se busca incidir en los estudiantes de educación media superior respecto a que se sigue haciendo investigación en esta área.
En el caso del tercer curso, se invita a docentes y directivos que no necesariamente son de esta área, para que conozcan cómo el pensamiento matemático beneficia el desarrollo de los jóvenes.
Para los dos primeros cursos se tendrán 130 facilitadores, que son docentes con formación en matemáticas y experiencia académica; un gran número es de la UNAM, de Querétaro y de otros estados del país. La COSDAC establecerá grupos de 40 profesores inscritos por cada facilitador.
Convocatoria
Para concursar en la convocatoria se estableció un equipo multidisciplinario:
- En primer lugar, la parte académica, que llevó el concepto matemático de la capacitación, formada por la UNAM.
- Segundo término, la voluntad de la UTEQ para entrar en este proyecto, misma que participó con los grupos: normativo o jurídico, administrativo, operativo (tecnologías de la información) y uno de la secretaría de vinculación, que integró el proyecto.