A fin de mostrar el trabajo y los rostros del personal médico en el primer frente de batalla contra Covid-19, se montó la exposición fotográfica colectiva “Días de pandemia”, que puede apreciarse a partir del 13 de diciembre en la Galería Perímetro Alameda.
En esta exposición participan 18 fotoperiodistas queretanos, y consta de 111 imágenes en las que se retrata la “historia de vida” del personal de salud en medio de la lucha, arriesgando su vida en las calles y en hospitales en la búsqueda de aportar un testimonio sobre la pandemia.
¿Dónde ver “Días de pandemia”?
Puedes verla alrededor de la Alameda, o bien de manera virtual en Instagram: Queretaro.dias.de.pandemia
Fotoperiodistas
Sus lentes, manifestó Morán Ocampo, retrataron la “historia de vida” de nuestro personal de salud en medio de esta lucha, revelando el más profundo humanismo que anima su vocación.
El fotógrafo de El Universal, Demian Chávez, explicó que “Días de Pandemia” es un baño de agua fría para hacernos despertar y para que, con base en el objeto fotográfico, tengamos conciencia de que esto no es un juego.
Indicó que la muestra otorga una experiencia visual de lo que ocurre dentro y fuera de los hospitales Covid-19, además de ser un espacio social debido a que las fotos encuentran un nuevo territorio donde interactúa lo educativo, histórico, social y documental.
“Alguien debía contar la historia, y la responsabilidad la asumimos los que traíamos la cámara en mano. De tal manera que las y los fotógrafos decidimos involucrarnos en un hecho histórico y, sin ser activistas, nos comprometimos socialmente”
Demian Chávez
Detalló que en medio de la pandemia las y los fotoperiodistas, con miedo, incertidumbre y estrés, aprendieron a generar sus propios protocolos de coberturas, aprendieron a ponerse el traje Tyvek, a cambiar igual que la sociedad la vida cotidiana e ingresar con miedo a los hospitales, el mismo miedo que las doctoras y los enfermeros.
“Cómo entender de manera directa lo que está ocurriendo, si no es por medio de la fotografía. Las imágenes aquí expuestas siguen siendo un recordatorio y advertencia del peligro siempre inminente”, indicó.
Miriam Martínez, fotógrafa del Diario de Querétaro
En este tenor, la doctora Susana Padilla, médico del Hospital General de Querétaro, aplaudió el trabajo de los fotoperiodistas por capturar y mostrar a la sociedad la otra cara de lo que el personal médico vive día a día; “estas imágenes son muy fuertes, porque yo sé que pasa antes y sé que pasa después de esa fotografía, y eso lo hemos vivido nueve meses, diariamente, mañana, tarde y noche, los siete días de la semana”.
Tal vez te interese: ¿Cuándo te tocará la vacuna contra COVID-19? Estas son las etapas de aplicación