La Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro, encabezada por la Dra. María Teresa García Besné y la Facultad de Filosofía de la Universidad Autonoma de Querétario (UAQ), a través del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias, ofrecerán un ciclo de conferencias especializadas en historia y antropología con el objetivo de divulgar el trabajo de investigación de los académicos del alma mater queretana.
El ciclo de conferencias esta conformado por:
- “Magia, ciencia y religión”, que se llevará a cabo en el foro La Chimenea de la Antigua Estación del Ferrocarril.
- “Entre la memoria y el olvido” que se impartirá en el Museo del Cerro de las Campanas.
Estos dos ciclos de conferencias contarán con un contenido que se enfoca en los estudios históricos, antropológicos, étnicos y sociológicos de la población queretana, abarcando temas como ritualidad, gastronomía, género, educación, fotografía, devoción, etc., en municipios y regiones del estado como Tolimán, Colón y la Sierra Gorda, entre otros, impartidas por docentes, maestros y doctores de la Facultad de Filosofía, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro INAH Querétaro.
Antigua Estación del Ferrocarril
- 17 de febrero: ponencia “Nahualismo en la Sierra Gorda queretana” del Dr. Alejandro Vázquez Estrada.
- 17 de marzo: “El mito del chan y la resignificación del culto al agua en Colón” impartida por el Dr. Héctor Martínez Ruiz.
- 14 de abril: se presenta “Cuando caminaron los santos. Aparicionismo y territorio en los valles de Pedro Escobedo, Querétaro” del Mto. Ricardo López Ugalde.
- 19 de mayo: la Mtra. Asucena Rivera hablará sobre “Los mediadores de lo sagrado. Los rezanderos del semidesierto queretano”.
- 19 de junio: la Dra. Angélica Navidad Figueroa ofrece “Los bandoleros en Querétaro en el siglo XIX”.
Cerro de las Campanas
- 17 de febrero: “La educación laica en la Constitución de 1917” de la Mtra. Luz Amelia Armas Briz.
- 17 de marzo: “Las mujeres en la primera mitad del siglo XIX” la imparte la Dra. Oliva Solís Hernández.
- 21 de abril: “El Colegio Civil en Querétaro (1910-1966)” del Dr. Iván Mora Muro.
Todas las conferencias se llevarán a cabo a las 18:00 hrs., con entrada gratuita.
Tal vez te interese: Curiosidades de La Antigua Estación del Ferrocarril
