El municipio de Corregidora se suma a las acciones para combatir la contaminación por colillas de cigarro, ¿cómo? a través de la reforma al reglamento de Justicia Cívica para sancionar a quienes arrojen colillas en sitios no asignados.
Esto lo convierte en pionero en adecuar su reglamentación a la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos en el Estado de Querétaro.
Si bien, en esta actualización se establecen las sanciones, se hizo énfasis en que se apuesta por generar consciencia entre los ciudadanos antes que aplicarlas.
Sanciones
Iniciará con una advertencia a quien se sorprenda arrojando o abandonando en la vía pública las colillas de cigarro. Las personas que reincidan en esta acción, se les aplicará una multa económica o arresto administrativo hasta por 36 horas.
¿Cuándo comenzarán las sanciones?
La ley entra en vigor a finales de noviembre con apercibimientos y hasta el próximo año con sanciones.
Datos a considerar
- Más de 500 mil colillas se arrojan en espacios no adecuados en Querétaro
- 19% de la población de Querétaro es fumadora con un consumo de 6.2 cigarros al día
- Se estima que una colilla puede tardar de dos a diez años en degradarse
- Una colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua potable
¿Qué pasará con las colillas?
Se buscará apoyo de la UAQ para el tratamiento de estas colillas o en su caso, se colocarán en una celda especial.