Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Ya hay fecha para vacunar al sector educativo de Querétaro
    • 16.04.21
  • basura orgánica 2
    Ellos recolectan tu basura orgánica y la vuelven composta
    • 16.04.21
  • HITO 3
    Subasta con causa en beneficio del HITO
    • 16.04.21
  • Día Mundial del Circo 4
    Habrá celebración online del Día Mundial del Circo
    • 16.04.21
  • Biblioteca UAQ 5
    Ahora podrás acceder 100 mil títulos de la Biblioteca UAQ
    • 15.04.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Huertos familiares para comunidades rurales de Querétaro

  • 28 agosto, 2020
  • 2 minuto leer
Image 2020 08 20 at 14.20.30
Total
8
Shares
8
0
0
0
0

El Secretario de Desarrollo Sostenible del Municipio de Querétaro, Genaro Montes Díaz, informó que a través del programa Huertos Familiares, se ha beneficiado a más de mil 800 familias que se encuentran en 62 comunidades de la capital.

Objetivo:

  • Mejorar su salud, pues implica producir alimentos nutritivos para su autoconsumo.
  • Desarrollar una ganancia por la venta de los productos excedentes a otros vecinos o comunidades.

Beneficiarios

Hasta el momento se han apoyado durante todo el transcurso de la administración, cerca de más de mil 800 familias de las 62 comunidades rurales que tenemos en Querétaro. Actualmente, hay 423 familias beneficiadas en lo que va del 2020.

  • Representa un ahorro en la canasta básica del 21% en los bolsillos de los beneficiados = un ahorro de 480 pesos por semana en autoconsumo. Ahorro anual de más de 20 mil 800 pesos.
  • En total, el ahorro para las mil 800 familias beneficiadas, es de 720 mil ochocientos pesos de manera semanal y cerca de 37.4 millones de pesos a lo largo de un año.
  • Derivado de la venta de los productos excedentes da una ganancia de 24 mil 960 pesos.

Este año se han atendido las comunidades de Charape La Joya, Presita de San Antonio, Llano de la Rochera, El Herrero, Carobonera, Cerro de la Cruz, Pie de Gallo, Loma de Chino, La Luz, El Pie y el Patol; a quienes se les ha proporcionado capacitaciones, para la creación de huertos comunitarios en distintas instituciones educativas.

Durante estas capacitaciones a las personas se les entrega material:

  • malla sombra y malla gallinera
  • 13 variedades distintas de hortalizas para su autoconsumo y venta, (lechuga, zanahoria, acelgas, cebolla, rábano, chile, jitomate, tomate, betabel, cilantro, perejil, pepino y calabazas).
Image 2020 08 20 at 14.20.26
Total
8
Shares
Share 8
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
espacio
  • Cuentos

De viaje en el espacio

  • 27 agosto, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
20200811 095250
  • Noticias

“Transporte generalizado” sacará dos mil autos en horas pico

  • 28 agosto, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners







Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.