El Parque Industrial FINSA Querétaro III albergará empresas pertenecientes a los segmentos de logística, electrónica y automotriz; complejo con potencial para alojar 22 empresas que permitirá la generación de 19 mil 500 directos e indirectos en un periodo de tres a cuatro años, el cual se ubica en una superficie de 73 hectáreas al norte de la ciudad.
Ante socios de FINSA, desarrollador mexicano líder en parques industriales sustentables en el país desde hace casi cinco décadas, el gobernador del estado, Mauricio Kuri reiteró que en Querétaro se le apuesta a fortalecer las condiciones que dan certeza a los negocios como seguridad jurídica, física, patrimonial y calidad de vida, un recurso humano calificado, conectividad y el enorme talento de las y los queretanos.
Afirmó que la apertura de este parque industrial refrenda el propósito de su administración de favorecer el trabajo de los clústeres, comunidades productivas que aportan vinculación y fortalecen el modelo de triple hélice. Además, dijo, hacen más robusta la cadena local de proveeduría industrial y permiten una recuperación económica, en el menor tiempo posible.
FINSA

“Cuenta con FINSA… cuenta con que seguiremos apostándole a Querétaro… en FINSA estamos comprometidos con los queretanos y estamos seguros de que trabajando juntos nos va a ir muy bien y pronto estaremos anunciando más inversiones y más empleo para la ciudad y la entidad, cuenten con nuestro apoyo”, expresó el CEO y director general de FINSA, Sergio Argüelles González.
Refirió que su Grupo ofrece al mercado desarrollos inmobiliarios integrales de clase mundial evolucionando el concepto de parques industriales a ser tractores de desarrollo sostenible para la comunidad que genera bienestar y crecimiento económico; agregó que han sumado cerca de 12 millones de metros cuadrados al mercado industrial inmobiliario y administra uno de los portafolios en arrendamiento más grandes de América Latina con cerca de 3.3 millones de metros cuadrados; además atiende a 400 compañías que están operando en el país y que han generado en su conjunto 320 mil empleos directos, que a su vez se traducen en un impacto a un millón de familias mexicanas.
Argüelles González recordó que este 2023 se cumplen 30 años de la llegada de FINSA a invertir en el estado, desarrollando el Parque Industrial FINSA Querétaro, que hoy es casa de más de 30 plantas industriales; para afianzar su posición en esta región en el 2013 decidieron invertir nuevamente en la entidad con el Parque FINSA Querétaro II en submercado del Aeropuerto, y hoy con el Grupo Fomento Queretano inician una sociedad para detonar juntos este proyecto de Parque Industrial FINSA Querétaro III, con la visión de desarrollar una nueva generación de espacios sostenibles y de las mejores del país.
Entre las fortalezas de este desarrollo inmobiliario destacan la seguridad, con un CCTV conectado a un centro de inteligencia, y un acceso controlado con cámaras de vigilancia y plumas automáticas. Amplias vialidades con iluminación de lámparas LED de bajo consumo energético. Camellones con vegetación de la región aportan características sustentables al desarrollo. Planta de tratamiento de aguas negras y red de agua tratada para su uso en riego y agua de proceso. Sistema contra incendio centralizado con hidrantes localizados en cada pie de lote. Subestación privada de 20 MVA.
Querétaro
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete ponderó la inauguración del tercer parque industrial en Querétaro de la desarrolladora inmobiliaria FINSA, espacio que representa, dijo, no solo la confianza que han depositado en el talento de los queretanos, también significa que aquí han encontrado las condiciones para su crecimiento.
Del Prete Tercero informó que actualmente en la entidad hay 49 parques que atienden la demanda de industriales, mismos que se ubican en los municipios de Querétaro, El Marqués, Colón, Corregidora, San Juan del Río y Pedro Escobedo.
El titular de la SEDESU, también habló sobre el Nearshoring, o la relocalización, una tendencia que representa una gran ventana de oportunidades para México y para Querétaro, por su ubicación y dinamismo económico. Es por ello, dijo, que desde Querétaro se fomenta la internacionalización de las PyMEs y su integración a las cadenas de valor, trabajando en colaboración con varias dependencias para impulsar el desarrollo de proveedores en el estado, para contar con empresas fuertes y competitivas ante la demanda de las grandes industrias.