Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Fusionan gastronomías de España y Querétaro en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas 
    • 22.09.23
  • Feria de la Barbacoa y el Pulque 2
    No te pierdas la Feria de la Barbacoa y el Pulque de Boyé
    • 22.09.23
  • Querétaro 3
    Abre sus puertas en Querétaro el Museo Itinerante “Tierra de Dinosaurios”
    • 22.09.23
  • MACQ 4
    Alistan estreno en el MACQ de la exposición Los Vicios del lenguaje
    • 22.09.23
  • Querétaro 5
    Se suma UNAM campus Juriquilla a Querétaro digital
    • 22.09.23
Social Accounts
Facebook 0 Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Alistan en Querétaro la novena edición del FLACO

  • 16 febrero, 2023
  • 2 minuto leer
Querétaro
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

¡Lista la novena edición del Festival de la Lengua Arte y Cultura Otomí (FLACO)! Se llevará a cabo del 20 de febrero al 3 de marzo, con el objetivo de valorar, dignificar y preservar la memoria biocultural del pueblo otomí, especialmente el de Querétaro.

El evento se desarrolla en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna que se celebra el 21 de febrero. De acuerdo con la UNESCO, cada dos semanas, en promedio, una lengua desaparece en el mundo, llevándose todo un patrimonio cultural e intelectual.

Querétaro

La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert agregó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en Querétaro hay 23 mil 769 hablantes de hñäñho (otomí), de los cuales 12 mil 397 (52%) se encuentran en Amealco de Bonfil, cinco mil 792 (24%) en Tolimán, y mil 394 (6%) en Cadereyta de Montes.

Añadió que Querétaro es el municipio con mayor población indígena (126 mil 624 personas), seguido de Amealco de Bonfil (38 mil 967), San Juan del Río (33 mil 121), Cadereyta de Montes (32 mil 027) y Tolimán (24 mil 016).

FLACO

Este año, el FLACO tendrá a Tlaxcala y Guatemala como estado y país invitados, respectivamente.

En Querétaro, las actividades se desarrollarán en sedes como el Museo de los Conspiradores, el Museo de la Restauración de la República, el Centro de las Artes de Querétaro, la Galería Libertad y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), entre otras.

El presidente del Comité Organizador del FLACO, Roberto Aurelio Núñez López, añadió que con el festival se busca crear un diálogo intercultural entre indígenas y no indígenas que abone a la construcción de una sociedad intercultural, respetuosa, incluyente e igualitaria.

“Una de las particularidades del festival es que se da voz a los representantes de los pueblos indígenas de México, para que sean ellos mismos quienes promocionen su arte, lengua, tradiciones saberes y cultura. Este año tendremos participantes también de Hidalgo, Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz, Puebla y Nayarit; a nivel internacional tendremos participaciones también de Bolivia, Ecuador y Estados Unidos”, apuntó.

¿Qué habrá?

Este año, el FLACO ofrece de manera gratuita 14 conferencias nacionales, nueve conferencias internacionales, dos conversatorios, 13 presentaciones de libros, todos novedades editoriales; dos eventos de narrativa o tradición oral ñähñu, tres recitales poéticos (en purépecha, hñähñu, tzeltal, náhuatl, totonaco y odam) y cuatro exposiciones de pintura.

Asimismo, 14 cortos y documentales en lenguas indÍgenas, una obra de títeres en lengua hñäñho, una ópera náhuatl, un concierto del Coro de Voces Yuhmu, dos performance en lengua odam (Tepehuano de Durango), tres danzas tradicionales, un ritual prehispánico y seis talleres.

Puedes consultar el programa completo en https://drive.google.com/file/d/1ceEQ511Hpbh4KRtebX8rYM7QMTpNo5g7/view?fbclid=IwAR0gkN_JentcjCRBuRsftjL7plURDqmgdjYARzoFz_93d3BTp2h0x1dBmq8

Ya viene el XXXII Concurso Nacional de Baile de Huapango en Pinal de Amoles
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Noticias

Querétaro prohíbe castigos corporales y humillantes a menores

  • 16 febrero, 2023
Ver Publicación
Siguiente artículo
Querétaro
  • Noticias

Inauguran parque industrial FINSA Querétaro III

  • 16 febrero, 2023
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 0 Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners














Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.