Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Habrá jornada de acopio de residuos de manejo especial en Querétaro
    • 27.01.23
  • CEA 2
    Califican a la CEA como una entidad con finanzas sanas y estables
    • 27.01.23
  • Querétaro 3
    Comenzó el Festival Artístico Inclusivo 2023 en Querétaro
    • 27.01.23
  • Querétaro 4
    Alistan Expo Empleo Virtual para Querétaro 
    • 27.01.23
  • Querétaro 5
    Querétaro: Ofrecen hidroterapia para niñas y niños menores de 6 años
    • 27.01.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Inauguran Sala de Arte Popular de Querétaro 

  • 20 diciembre, 2022
  • 2 minuto leer
Querétaro
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

Con el objetivo de preservar las tradiciones, idiosincrasia y legado de los pueblos, la secretaría de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, inauguró la Sala de Arte Popular de Querétaro en el Centro de las Artes (CEART), en donde, dijo, a través de las artesanías se relata la historia, memoria colectiva, fiestas y rituales de las comunidades de la entidad. 

En la nueva Sala de Arte Popular se aprecian objetos originalmente utilitarios de alto valor cultural y de la más amplia variedad de materiales; la mayoría son elaborados con materia prima local, lo que brinda un acercamiento al hábitat que rodea a las y los artesanos que, poseedores de talento creador e ingenio, transmiten la herencia estética de quienes les antecedieron.

El espacio invita a hacer un recorrido geográfico por el arte popular de Querétaro, en el que el espectador puede adentrarse en los colores y la riqueza cultural de los dieciocho municipios, su diversidad natural, su cotidianidad, su gente y sus historias.

Querétaro

Se aprecia la alfarería y artesanía textil de San Ildefonso Tultepec, Amealco;  el trabajo de los maestros canteros de Pedro Escobedo, Huimilpan y  Cadereyta de Montes; el minucioso arte de cestería de la Sierra Gorda, Ezequiel Montes y Tequisquiapan, o la maestría artística de los textiles realizados por las y los artesanos de Colón, Tolimán y Amealco. 

En esos trabajos se encuentran técnicas tan variadas como ancestrales: el telar de cintura, tejido en palma, ixtle, cucharilla y acícula (hoja de pino), bordado en hilván o punto de cruz, talla de cantera, entre muchas más. 

Durante el acto inaugural, la secretaria de Cultura agradeció a la maestra Aurora Zúñiga, por el préstamo de su colección de arte popular para exhibirla en la nueva sala, y al maestro Manuel Oropeza Segura, por su participación en el montaje museográfico. 

Tal vez te interese: Llegaron las “Alas de México” a Querétaro

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Noticias

¿Cómo va el Covid-19 en Querétaro?

  • 20 diciembre, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
Querétaro
  • Noticias

Concluyen los Desfiles Navideños en Querétaro

  • 20 diciembre, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.