La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dio arranque al proyecto de construcción de una aula al aire libre, la cual tiene como objetivo generar espacios seguros para fomentar la convivencia y el trabajo colaborativo a través de la interacción social responsable.
El equipo del Despacho Universitario de Diseño Industrial de la FI son los encargados de llevar a cabo esta propuesta de Aula al aire libre, la cual se ubicará enfrente del Centro de Computo (Edificio D) de la Unidad académica.
¿Qué tendrá la aula al aire libre UAQ?
- Zona arbolada
- Foro principal construido de madera con rampas de acceso para personas con discapacidad
- Bastidor de acero
- Muro verde que podrá ser alimentado por un biofiltro
- Cantera en el piso
- Mobiliario
Además de que se respetarán los árboles que hay en la zona, sobre todo en la parte posterior de lo que será el escenario, adicionalmente se incorporarán medios audiovisuales como: pizarrones inteligentes, proyectores de tiro ultracorto, así como cámaras que estará apuntando hacia es escenario, Wi-Fi de alta velocidad, conexiones eléctricas y sonido.
“Agradecer la primera clase al aire libre que nos acaban de dar, acaban de demostrar que sí se puede, la propuesta que están haciendo nos va a permitir hacer más, es algo que necesitamos, la pandemia nos está llevando a un punto de ir por más cosas, de ser más creativos en el afán de regresar de la forma más segura, armoniosa y de contar con nuevas formas de aprendizaje. Muchas felicidades a todos, estoy segura que esta idea les va a gustar a los directores y directoras y seguramente estaremos viendo aulas al aire libre de forma más común”, destacó la Rectora, Dra. Teresa García Gasca.
Al respecto, el Dr. Manuel Toledano Ayala, director de la FI comentó que para la Facultad este proyecto es muy importante ante el contexto que se vive por la pandemia, en donde, en un momento dado, será innegable un regreso a clases, el cual puede ser semipresencial, paulatino o escalonado.
Aunque se le ha denominado “Aula”, es un espacio que no estará limitado únicamente a la docencia, sino que se podrá utilizar como foro y para actividades culturales.
“Es un proyecto que esta conceptualizado por universitarios, lo construirán los universitarios para los universitarios, no se va a contratar a un contratista, y está diseñado para que pueda replicarse en distintas unidades académicas. Esta propuesta no es improvisada, sino que forma parte de una serie de intervenciones del espacio público que ha hecho la Facultad de Ingeniería en la cual se consideran distintas plazas”, señaló el Dr. Toledano Ayala.
Con información UAQ.
Tal vez te interese: UAQ inaugura Casa Solar Experimental