La Secretaría de Cultura del estado presentó el programa “La Cultura Popular e Indígena de Querétaro 2021”, que se lleva a cabo de manera virtual del 29 al 31 de marzo.
Durante el evento se realizarán 33 actividades, de las cuales tres son artesanales, nueve de cocina tradicional, tres de música, una de medicina tradicional, una de personajes y 16 de tradiciones populares; entre las que destacan rituales de la semana mayor de San Antonio de La Cal, Tolimán.Los eventos serán digitales y podrás verlos a través del Facebook de la Secretaría de cultura del Estado.
Participarán 105 personas entre artistas, promotores culturales y portadores de la tradición de los municipios de Amealco de Bonfil, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colon, Ezequiel Montes, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Querétaro y Tolimán.
Los Encuentros de las Culturas Populares y los Pueblos Indígenas en Querétaro surgieron con la finalidad de ubicar espacios alternativos de expresión en el estado de Querétaro para identificar, reconocer, crear, construir y diseñar escenarios para expresar las temáticas oportunas de las Culturas Populares que demandan las personas.
Es en dichos espacios donde los pensadores, creadores y actores culturales impulsan sus acciones en un bien social; es también donde instituciones, unidades, organizaciones, colectivos, académicos, portadores de cultura popular, artistas y autoridades coinciden para trabajar en la construcción y fortalecimiento del patrimonio cultural.
La realización anual del encuentro ha permitido que artesanos, cocineras, músicos, danzantes y artistas de la cultura popular e indígena presenten su arte ante un público amplio y numeroso.