Queretanízate
Recientes
  • Gómez Morin 1
    Llega la tercera “Noche de Leyendas” al Gómez Morin
    • 24.03.23
  • Amealco 2
    La Caminata del Pulque, un nuevo producto turístico en Amealco
    • 24.03.23
  • Festival Rockultural 3
    Llega la 10° edición del Festival Rockultural en Felipe Carrillo Puerto
    • 24.03.23
  • MACQ 4
    Alista MACQ exposición de Gaby Deisolbi
    • 24.03.23
  • Querétaro 5
    Querétaro: 4 mil 700 estudiantes serán beneficiados con Tu Beca
    • 24.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Vacunatón UAQ superó la meta de 5 mdp para vacuna contra COVID-19

  • 29 marzo, 2021
  • 2 minuto leer
Vacunatón
Foto: UAQ
Total
3
Shares
3
0
0
0
0

¡Se superó la meta! La Universidad Autónoma de Querétaro continúa en el desarrollo de la vacuna QUIVAX contra la COVID-19, gracias a la respuesta de los queretanos en el primer Vacunatón.

Gracias a la notable participación de la sociedad queretana, la comunidad universitaria, empresarios, corporativos, organizaciones, escuelas particulares, familias, el Patronato de la UAQ, así como el ayuntamiento de El Marqués y el Gobierno del Estado, a través de Concyteq, se consiguió superar la meta de 5 millones de pesos que se había fijado para este sábado; aunque el monto total se conocerá en los próximos días ya que todavía falta contabilizar lo obtenido en el boteo.

El evento comenzó a las 10 de la mañana con un programa cultural, también se instalaron alcancías en el Circuito Universitario para facilitar la donación sin tener que bajar del automóvil; las ventas de los stands (productos universitarios) también tuvieron el mismo fin. Además de las brigadas de voluntarios que estuvieron en los distintos campus UAQ para extender la recaudación.

¿Para qué servirán los donativos del Vacunatón?

El objetivo es que QUIVAX comience las fases I y II de pruebas en humanos a finales del 2021; sin embargo, para ello es necesario culminar la fase preclínica con pruebas de desafío in vivo, a fin de recibir la aprobación de la COFEPRIS, proceso para el que se requieren de 15 millones de pesos más.

Al respecto, la Dra. García Gasca aseguró que se seguirán haciendo gestiones con los diferentes niveles de gobierno, aparte de que se continuarán organizando más eventos por parte de la UAQ para conseguir este necesario recurso.

Con información de la UAQ.

Total
3
Shares
Share 3
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Tolvanera
  • Noticias

¿Qué es una tolvanera?

  • 29 marzo, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Captura de Pantalla 2021 03 30 a las 11.00.16
  • Noticias

¡Ya inició la Cultura Popular e Indígena de Querétaro 2021!

  • 30 marzo, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.