El Laboratorio de Ingeniería Avanzada y Colaborativa es un proyecto con tecnología de punta dedicado a la innovación y a la investigación de vanguardia en México; se podrá proveer de servicios de ingeniería especializada, utilizando las herramientas de alta gama en un ambiente colaborativo, además de estar diseñado para impulsar la educación y la industria en el país.
Querétaro es el segundo estado con mayor número de empresas e instituciones científicas y tecnológicas; así como el tercer estado con mayor tasa de investigadores en el país, de acuerdo al IMCO.
“Nuestra visión es evolucionar desde las aulas y centros de investigación. Nuestra convicción es que el talento de las y los jóvenes queretanos no tenga límites. Felicidades a toda la comunidad de trabajo, de estudio e investigación que soporta este gran proyecto”.
Francisco Domínguez Servién
A casi un año de haber iniciado y firmado el convenio de colaboración, más de 4 mil personas de los 550 proveedores de GM establecidos en México han recibido entrenamiento de primer nivel.
El presidente de Siemens Mesoamérica, Alejandro Canela, explicó que es un espacio dedicado a la innovación; ofrece tecnología de punta y fue equipado con el software de la firma líder en digitalización; “gracias a Arkansas por la oportunidad de ser parte de este proyecto y a GM por ser un aliado estratégico desde hace muchos años”.
Extra:
Durante el primer semestre del año la fabricación de equipo de transporte produjo 44 mil 510 millones de pesos en el estado; obteniendo un crecimiento de 9.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, datos del INEGI.