¿Conoces las lenguas indígenas que se hablan en cada parte del país? Ahora será más fácil acercarnos a estas lenguas y sus sonidos.
El Mapa Interactivo de Lenguas indígenas de México, es una colaboración entre el Centro de Cultura Digital (CCD) y el INALI, y gracias a este, podrás entender al país como un territorio pluricultural y multilingüe.
Pasos
- Ingresa a mapalenguasindigenas.cultura.gob.mx
- Muévete por el mapa hasta la región que quieres investigar, o bien, elige una de las Familias Lingüísticas que aparecen del lado izquierdo.
- En cada familia te mostrarán audios de la lengua, textiles característicos y fotografías.
Dato: En Querétaro se habla Otomí del Noroeste, en su variante Nñöñho.
Tal vez te interese: Con esta app podrás aprender lenguas indígenas
