El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, acudirá este jueves a la asamblea del Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su sede de la Ciudad de Nueva York.
Y no solo eso, sino que irá como único representante de los gobiernos locales de todo el mundo para escuchar y proponer estrategias para el desarrollo de las ciudades y mejor calidad de vida de sus habitantes; esto por invitación del propio Consejo y de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México.
“Querétaro recibe esta distinción y un espacio de participación en la reunión especial de este Consejo, donde se abordará como tema central el revitalizar la Nueva Agenda Urbana para luchar contra las crecientes desigualdades. Hablo de acudir a esta sesión con una amplia responsabilidad porque somos el único gobierno municipal que estaremos participando e interactuando con representantes de organizaciones base, de organizaciones profesionales, de redes de ciudades y de las propias Naciones Unidas”, señaló.
Luis Nava informó que se realizarán mesas de trabajo para comentar la utilidad de la nueva Agenda Urbana y el estado actual del apoyo que brindan las Naciones Unidas a los estados miembros; así como identificar estrategias para acelerar a las ciudades para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030.
¿Por qué Querétaro?
Finalmente, el coordinador internacional general urbano de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Hugo Isaak Zepeda, informó que se eligió al municipio de Querétaro de entre 40 mil ciudades de todo el mundo y de los 193 países miembros de la ONU, por las políticas públicas que desarrolla, además de los análisis de instancias como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO), el estudio de Ciudades Prosperas elaborado en conjunto por el INFONAVIT y ONU- HABITAT; así como índices importantes a nivel internacional de movilidades de las ciudades que evalúan la calidad de vida, seguridad, empleo, educación, e integración del medio ambiente, donde colocan a la ciudad dentro de los primeros lugares.
“Es un tema importante lo que va a suceder, porque en ningún momento había ocurrido que una ciudad mexicana representada por un alcalde estuviera en ONU hablando de todas las variables que ha hecho desde antes de la pandemia, en el tránsito de la pandemia y después de la pandemia. Con esto quiero yo cerrar porque la variable del comportamiento como lo tenemos con ONU-HABITAT, en el sentido del que los reflectores sobre la parte que ha desarrollado Querétaro, ONU-HABITAT los tiene muy, muy fijos, el comportamiento de la ciudad de Querétaro es ejemplar y se tiene que poner muy en alto”, añadió.
Tal vez te interese: ONU-Habitat y Microsoft realizan procesos participativos-comunitarios en Querétaro
