El Museo Histórico de la Sierra Gorda, se encuentra en uno de los edificios más antiguos de Jalpan, este fue edificado en 1576 por órdenes del virrey Martín Enríquez de Almanza y reconstruido a finales del siglo XVI por Luis Carbajal y de la Cueva.
El inmueble fue durante mucho tiempo un fuerte militar y tiempo después se transformó en la cárcel regional por más de 50 años. En 1990 tuvo una remodelación, para en 1991 abrir sus puertas como el museo, hogar del patrimonio cultural e histórico de la Sierra Gorda.
¿Qué hay en el museo de la Sierra Gorda?
Dentro de sus siete salas se puede ver la evolución de la Sierra. Se exhibe una colección de piezas que abarcan desde el periodo prehistórico hasta la época de la Reforma; entre ellas se encuentra una serie de grabados y objetos relacionados con los diversos grupos humanos que poblaron la Sierra Gorda.
Además de una sala dedicada a la interpretación de la Reserva de la Biosfera.
Ubicación: Fray Junípero Serra 1, Jalpan de Serra, Querétaro.
Tal vez te interese: Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda Queretana