Se inauguró el Museo Rubén González, en honor a este destacado caricaturista y escultor queretano.
A lo largo de su carrera, ha sido condecorado con múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo, así como la inclusión de su obra en destacadas publicaciones y enciclopedias como “Moneros de México.
Las salas contienen 70 esculturas y 14 cartones, además de álbumes que muestran los trabajos más destacados del artista
Con este nuevo museo, esta administración llega a nueve los espacios creados y equipados para la exhibición y proyección del arte, en Querétaro.
Ubicación: calle Fray José Bermúdez No. 51-A, en la colonia El Pueblito, Corregidora.
Horario: miércoles a domingo de las 10:00 a las 16:00 horas. Entrada libre.
Un poco de historia:
Rubén González inició su carrera como dibujante publicitario en El Diario de Querétaro, aunque no pasó mucho tiempo antes de que empezara a trabajar en la caricatura, centrándose principalmente en la vida política y social del estado y el país.
Su habilidad y pericia al dibujar le valieron el Premio Estatal de Periodismo en 1988 con la caricatura “Atleta del año”, además de que Eduardo del Río, “Rius”, lo incluyó en el “Diccionario biográfico ilustrado de la caricatura mexicana”. Ha compartido espacio con artistas como Magú, Helio Flores, Trino, Naranjo El Fisgón y Jis.
Alrededor del año 2000 comenzó a tallar algunas de sus caricaturas en 3D. Los temas variados de su trabajo y la habilidad de su técnica, lo llevaron a ganar el Premio Estatal de Artesanías en 2018. Al día de hoy cuenta con una colección de alrededor de 600 piezas de madera con distintos temas sobre la vida política, social, las costumbres y fiestas tradicionales.