Queretanízate
Recientes
  • laboratorios virtuales 1
    UTEQ desarrolla laboratorios virtuales
    • 26.01.21
  • ¿Cuántos somos? 2
    ¿Cuántos somos en Querétaro?
    • 25.01.21
  • Gallos Blancos 3
    Gallos Blancos festejan goles con cubrebocas
    • 25.01.21
  • residuos eléctricos 4
    Se recolectaron más de 70 toneladas de residuos eléctricos
    • 25.01.21
  • preinscripciones 5
    Así será el proceso de preinscripciones en Querétaro
    • 22.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • A dónde ir

Museo Rubén González en Corregidora

  • 18 julio, 2019
  • 2 minuto leer
71 273 27500 191864744 museo 27
Total
2
Shares
2
0
0
0
0

Se inauguró el Museo Rubén González, en honor a este destacado caricaturista  y escultor queretano.

A lo largo de su carrera, ha sido condecorado con múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo, así como la inclusión de su obra en destacadas publicaciones y enciclopedias como “Moneros de México.

Las salas contienen 70 esculturas y 14 cartones, además de álbumes que muestran los trabajos más destacados del artista

Con este nuevo museo, esta administración llega a nueve los espacios creados y equipados para la exhibición y proyección del arte, en Querétaro.

Ubicación: calle Fray José Bermúdez No. 51-A, en la colonia El Pueblito, Corregidora.

Horario: miércoles a domingo de las 10:00 a las 16:00 horas. Entrada libre.

  • 71 273 27500 1388639642 museo 2
  • 71 273 27500 1920192354 museo 22

Un poco de historia:

Rubén González inició su carrera como dibujante publicitario en El Diario de Querétaro, aunque no pasó mucho tiempo antes de que empezara a trabajar en la caricatura, centrándose principalmente en la vida política y social del estado y el país.

Su habilidad y pericia al dibujar le valieron el Premio Estatal de Periodismo en 1988 con la caricatura “Atleta del año”, además de que Eduardo del Río, “Rius”, lo incluyó en el “Diccionario biográfico ilustrado de la caricatura mexicana”. Ha compartido espacio con artistas como Magú, Helio Flores, Trino, Naranjo El Fisgón y Jis.

Alrededor del año 2000 comenzó a tallar algunas de sus caricaturas en 3D. Los temas variados de su trabajo y la habilidad de su técnica, lo llevaron a ganar el Premio Estatal de Artesanías en 2018. Al día de hoy cuenta con una colección de alrededor de 600 piezas de madera con distintos temas sobre la vida política, social, las costumbres y fiestas tradicionales.

  • 71 273 27500 1807795679 museo 3
  • 71 273 27500 849995997 museo 12
  • 71 273 27500 1501036317 museo 21
Total
2
Shares
Share 2
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
20190716 115400
  • De corazón

Manos Cafeteras: Primera cafetería incluyente en Querétaro

  • 17 julio, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
71 273 27503 2059068409 cobertura coparmex 3
  • Noticias

2 mil espacios para jóvenes universitarios

  • 18 julio, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale