A partir del 16 de junio, se abre el registro en mivacuna.salud.gob.mx para que todas las niñas y los niños de cinco a 11 años reciban el biológico contra COVID-19, anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
Precisó que se firmó un contrato con la farmacéutica Pfizer-BioNTech por ocho millones de dosis para inmunizar a este segmento poblacional. El proceso será escalonado en los municipios del país y podrán acudir a las instalaciones convencionales de salud, unidades temporales conocidas como macrocentros y otras áreas especiales.
El principio activo del biológico para niñas y niños es idéntico al de la vacuna de adultos, con menor concentración porque está adaptada a este sector. El esquema es de dos dosis con intervalo desde 21 días y hasta mes y medio para conferir protección contra COVID-19, similar a la de personas adultas, conforme a los ensayos clínicos.
Se recomendó a madres, padres y personas cuidadoras estar pendientes de las fechas de aplicación de la vacuna contra COVID-19 para niñas y niños de cinco a 11 años y aclaró que continúa la inmunización de adolescentes a partir de los 12 años.
Tal vez te interese: No debemos confiarnos ante un virus que ya ha dado sorpresas: Vocería de Querétaro