Con el inicio de la Fase 3 se espera un mayor incremento en casos de COVID-19, por lo que el IQT implementará distintas acciones para mitigar el riesgo de contagio, entre la población que utiliza el transporte público del estado.
¿Qué se hará?
- Se reforzarán las medidas de sanitización y limpieza del transporte público.
- Será necesario que todos los usuarios y operadores hagan uso del cubreboca durante sus trayectos, en cualquier unidad del transporte público.
- Evitar el uso de efectivo y utilizar la tarjeta de prepago en el transporte público colectivo.
- Se limitará la ocupación de usuarios del transporte público colectivo a máximo el 50% de la capacidad de cada unidad.
- Serán instaladas cabinas protectoras en las unidades del transporte público colectivo urbano, así como en los taxis tradicionales, mixtos, suburbanos regulados por el IQT, a fin de disminuir los riesgos de propagación del COVID-19.
“Si todos los usuarios del transporte público hacemos caso a esta recomendación, podremos minimizar la posibilidad de contagio.”
Alejandro López Franco, DIRECTOR DEL IQT.
Respecto a la programación de rutas, el Instituto trabaja con la empresa MóvilQro Bus para que se mantengan las frecuencias, principalmente en horas pico, y evitar aglomeraciones.
Rutas personal médico
Hay 14 rutas exclusivas y gratuitas para el personal médico de la Zona Metropolitana; esta medida se suma al servicio gratuito que taxistas han ofrecido de manera voluntaria al personal de salud.