Queretanízate
Recientes
  • Gómez Morin 1
    Llega la tercera “Noche de Leyendas” al Gómez Morin
    • 24.03.23
  • Amealco 2
    La Caminata del Pulque, un nuevo producto turístico en Amealco
    • 24.03.23
  • Festival Rockultural 3
    Llega la 10° edición del Festival Rockultural en Felipe Carrillo Puerto
    • 24.03.23
  • MACQ 4
    Alista MACQ exposición de Gaby Deisolbi
    • 24.03.23
  • Querétaro 5
    Querétaro: 4 mil 700 estudiantes serán beneficiados con Tu Beca
    • 24.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Historia

Presentan Guía Histórico-Urbanística de Querétaro durante la Independencia de México

  • 15 septiembre, 2021
  • 2 minuto leer
Independencia de México
Total
5
Shares
5
0
0
0
0

En el marco de los 200 años de la Independencia de México, se presentó la “Guía Histórico-Urbanística de Querétaro durante la Independencia de México”, por parte de la gestora cultural Claudia Alejandra Nevares Lázaro.

El proyecto identifica un total de veintiocho sitios en donde ocurrieron acciones durante la Conspiración y la Consumación de la Independencia dentro del estado.

  • 14 sitios vinculados a la Conspiración ocurrida en Querétaro.
  • 14 espacios relacionados con la Consumación del Movimiento de Independencia, conjuntando así, el génesis y el final de la lucha armada de once años que vivieron los queretanos, de septiembre de 1810 a junio de 1821.

Dicha guía se realizó con base en el plano comprendido en el Plan de defensa, custodia y policía militar de Querétaro, que elaboró el capitán de infantería Juan Bilbao la Vieja en 1817, así como en el trabajo de un grupo de historiadores dirigido por Alejandra Berenice Ceja McNaught y la investigación cartográfica de Adonai Infante Hernández.

Más allá de ser un elemento de colección, el documento impreso tiene el propósito de aportar información fidedigna para ubicar espacialmente dichos sitios y reconocer los que aún se encuentran en pie dentro de la ciudad. Para ello se incluye el nombre del sitio, una imagen, su ubicación con la nomenclatura antigua y actual de las calles, y una breve reseña de lo acontecido en cada uno de ellos.

El plano contiene la nomenclatura contemporánea de las calles, la traza del mismo correspondiente al año 1817, por lo que algunas vialidades que no existían en aquella época, como la calle Corregidora, no aparecen.

¿Dónde conseguirlo?

La distribución inicia a partir de este 15 de septiembre, de manera gratuita en todos los museos, galerías y centros culturales de la Secretaría de Cultura, así como en los dieciocho municipios de la entidad, informo Valentín García Márquez coordinador del Centro de las Artes de Querétaro.

Tal vez te interese: Lugares queretanos para conocer más de la Independencia

Independencia de México
Total
5
Shares
Share 5
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Vacunación Antirrábica
  • Noticias

Ya viene la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2021

  • 15 septiembre, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Grito de Independencia
  • Noticias

Así se vivió el Grito de Independencia en Querétaro

  • 17 septiembre, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.