¡El queretano, Martín Morales Trejo, participará en el Seminario Internacional de Ciencia Juvenil de Estocolmo (SIYSS, por sus siglas en inglés)! Evento anual en el que estarán los 25 jóvenes investigadores más destacados del mundo.
El titular del sector educativo estatal, Botello Montes, felicitó al joven por su esfuerzo personal y por obtener el segundo lugar en INSPOSCIENC, así como una beca para estudiar en Nueva York.
Destacó el acompañamiento y apoyo de la maestra María Diana Lorena Rubio Navarro, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 118 “Josefa Ortiz de Domínguez”, ganadora del premio Docentes Extraordinarios: National Teacher Prize México 2020, quien ha sido una inspiración para sus alumnos y también asistió a la reunión.
Un poco de Martín Morales
- Es ex alumno del CBTIS 118
- Ahora,estudia la Licenciatura en Tecnología en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Juriquilla, de la UNAM.
- Es el único hispanohablante invitado al seminario, donde los científicos presentan su investigación frente a cientos de estudiantes de educación media superior y superior.
- Cuenta con experiencia y conocimientos técnicos en mecatrónica, mecánica automotriz y electricidad industrial, así como formación como emprendedor.
- Actualmente desarrolla un proyecto de investigación dentro del área de ingeniería ambiental.
“Todos los participantes tienen entre 18 y 25 años de edad y han sido seleccionados por ferias científicas internacionales y universidades que los clasifican con base en sus méritos y extraordinarios esfuerzos en el campo de la investigación”
Martín Morales
Seminario Internacional de Ciencia Juvenil de Estocolmo
Además explicó, en el seminario los participantes cuentan con un programa que incluye la asistencia a eventos del Premio Nobel, experimentar tradiciones culturales, visitar destacadas compañías científicas y tecnológicas suecas.
En el desarrollo de este seminario ha tenido la oportunidad de convivir y dialogar con Donna Strickland, que es la tercera mujer en recibir un premio Nobel en Física.
Morales expresó que quiere, con su ejemplo, motivar a los jóvenes estudiantes mexicanos y queretanos para que desarrollen su potencial, aprovechen las oportunidades y busquen siempre el acompañamiento y apoyo de sus profesores como él lo tuvo con la maestra Diana.
Tal vez te interese: Atleta queretana consigue beca en Universidad de Estados Unidos
