En 2019 el festival está dedicado al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, para enaltecer las expresiones lingüísticas y culturales de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Puebla y Veracruz.
Querétaro participa con 40 artistas de diferentes municipios, tendrá presencia con música, cocina tradicional, talabartería, medicina tradicional, danza y literatura.
Representantes de Jalpan de Serra, San Joaquín, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Tolimán y Querétaro, llevarán a cabo las actividades.
El XXIV Festival de la Huasteca se llevará a cabo del 27 al 30 de junio y tendrá más de cien eventos programados en Cuetzalan, la zona arqueológica de Yohualichan y la ciudad de Puebla, las cuales giran en torno a tres ejes: lenguas, raíces y tradiciones.
El programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca se creó hace 25 años, y una de sus iniciativas más importantes ha sido este festival, cuyo objetivo es preservar, difundir y fortalecer la identidad cultural y étnica de la huasteca, compuesta por 120 municipios de 6 estados.
Sonora fungirá como estado invitado, con representantes del pueblo indígena mayo, quienes ejecutarán la ancestral Danza del Venado.
