Se inauguró la “Sala de Arte Popular Mexicano”, ubicada en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), que en su primera exhibición muestra 80 obras de las más de mil que conforman la colección.
Las obras expuestas son elaboradas de barro, cerámica, metal, vidrio, textiles y cestería, entre otros.
“Nos llena de mucho orgullo inaugurar esta muestra que denota la riqueza y esplendor tradicional de México traducido en artesanía, objeto de identidad cultural, elaborada manualmente utilizando materia prima originaria, cuyas técnicas son patrimonio de nuestro país y herencia generacional.”
Paulina Aguado
Este nuevo espacio, alberga piezas seleccionadas que retratan el pensamiento, forma de vivir y la mitología que gira en torno a las comunidades rurales de todo el país; como es importante la danza y sus diversas representaciones del trabajo cotidiano a través del arte, donde forman parte del patrimonio cultural del país y son en su mayoría un trabajo heredado por generaciones.
En esta primera exposición hay artesanías queretanas:
- La maqueta de una iglesia de barro, hecha en San Ildefonso, Amealco.
- Una muñeca de tela, elaborada en Hércules.
- Una Cruz de Ánimas, de Cadereyta.
Entre otras artesanías que vendrán en las próximas piezas.
La museografía del sitio fue obra de Manuel Oropeza, que tuvo el apoyo de personal del Museo Regional, en la clasificación, organización y montaje de la nueva sala.
Visítala de lunes a sábado de las 09:00 a las 19:00 horas. Entrada libre.
Ubicación: José María Arteaga 89, Centro.
Dato extra: Luz Elena Cervantes Contreras es la donadora de la obra.



