Durante la ceremonia por el 75 aniversario del Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV), se resaltó que México cuenta con una superficie sembrada de 35 mil 823 hectáreas, producción de 452 mil 927 toneladas de uva y más de 73 mil toneladas de uva industrial, que representan cuatro millones de cajas de vino al año.
Además, se anunció la realización de la Expo Uva y Vino en Querétaro el 7 y 8 de octubre y el Concurso Mundial de Bruselas 2024, que se realizará en Guanajuato, como parte de la estrategia para aumentar en el país el consumo responsable de vino, hoy en 1.2 litros per cápita, en mayores de edad.
Actualmente, el 34% del consumo de vino en el país es de producción nacional y por su alta calidad ha sido merecedor de 40 medallas a nivel mundial, incentivo para seguir su crecimiento y desarrollo productivo con regionalización y de manera competitiva y sustentable.
Querétaro
Según datos de la Asociación de Vitivinicultores de Querétaro, fue por el año 2000 cuando resurge el vino en el estado, y lo hace contra todo pronóstico, pues nos encontramos en la región vinícola más al sur del hemisferio norte en el mundo, por lo que tiene condiciones climáticas únicas para el cultivo de la vid; a esto se le llama viticultura extrema.