En sesión ordinaria de Cabildo, el H. Ayuntamiento de Querétaro aprobó modificaciones al Reglamento para Fomentar y Proteger los Derechos de las Personas con Discapacidad y que a decir del presidente municipal, Luis Nava, se basan en observaciones de la Organización de las Naciones Unidas en el país, así como en la perspectiva de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
“Esto representa un verdadero avance, para que las personas con discapacidad y sus familias vivan mejor y más tranquilas, y para que se promueva en nuestra sociedad la vocación de respeto e inclusión que nos debe caracterizar. Porque justamente esa es la ciudad que queremos”, comentó.
Entre las modificaciones aprobadas se encuentran:
- Cambiar los términos que resulten peyorativos o discriminatorios.
- Incluir el término de Discapacidad Psicosocial, definición completa de discriminación por motivos de discapacidad.
- Modificar el nombre de perros guías por perros de asistencia, ampliando el uso a cualquier persona con discapacidad.
- Fortalecimiento al Consejo Municipal.
Reformas
En la misma sesión, se aprobaron también diversas reformas al Reglamento del Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Municipio de Querétaro, con el objetivo de proteger a las personas en situación de vulnerabilidad.
Con esta modificación se pretende impulsar, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, la actualización y modificación de los ordenamientos municipales para que prevengan acciones de combate a las prácticas y conductas discriminatorias; además, se deberá establecer el proyecto específico a trabajar por el Instituto para la atención e inclusión de las personas con discapacidad en el municipio.
Cabe hacer mención que en esta sesión se hizo presente un grupo de personas con discapacidad que colabora con el Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (INMUPRED).
Tal vez te interese: Alumna del Tec de Monterrey crea cubiertos para personas con discapacidad visual