Queretanízate
Recientes
  • Amealco 1
    Amealco podría convertirse en escenario de Disney
    • 18.05.22
  • Querétaro 2
    Entregan tabletas electrónicas a estudiantes de Querétaro
    • 18.05.22
  • xtrail Bernal-Viñedos 3
    ¿Listo para la carrera Xtrail Bernal-Viñedos?
    • 18.05.22
  • UAQ 4
    UAQ entre las 10 mejores universidades del país
    • 18.05.22
  • Querétaro 5
    Querétaro listo para el Tianguis Turístico de Acapulco
    • 18.05.22
Social Accounts
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Cultura

Rosalío Solano, el queretano de la época de oro del cine nacional

  • 28 octubre, 2021
  • 2 minuto leer
Rosalío Solano
Foto: recintosculturalesqro.gob.mx
Total
38
Shares
38
0
0
0
0

La edición del Festival de Día de Muertos de 2021 en Querétaro, estuvo dedicada al cineasta y fotógrafo de la época de oro del cine nacional, el queretano Rosalío Solano.

¿Lo conocías? Si no, no te preocupes, aquí te contamos un poco de él y su legado. Nació el 30 de agosto de 1915 en San Sebastián Bernal y participó en más de 200 películas, a lado de los más importantes directores de la época, siendo partícipe de plasmar en el celuloide, entrañables escenas del cine nacional.

En su adolescencia se mudó a la Ciudad de México, aquí tuvo su primer contacto con el cine, ya que Ramón Peón, Director de cine, lo contrató para barnizar una recamara para la escenografía de la película “Sobre las Olas” (1932); a este trabajo seguirían otros al lado de Guillermo Baqueriza en películas como “La Llorona” (1933), “Una vida por otra” (1932). Al lado de Baqueriza aprendió la creación de imágenes fotográficas.

Debido a su pasión y talento, obtuvo su primera asistencia de cámara en la película “La Sandunga” (1937). Así mismo, en “Las Adelitas” de 1938, y de ahí su carrera fue en ascenso.

  • En 1943 colaboró con Alex Phillips, a quien consideró su segundo padre, además de su gran maestro y amigo; con él trabajó en “Doña Bárbara” y 15 películas más, en las que destacaban estrellas protagonistas del cine mexicano como Dolores del Río, Andrea Palma y María Félix.
  • María Feliz le llamaba “El Brujo del Color”, tras su trabajo en la cinta “La Bandida“.
  • En 40 años filmo 180 películas colaborando con Alejandro Galindo Alcoriza, Alfonso Corona Blake, Alfredo B. Crevenna, Chano Urueta, Fernando y Julián Soler, Gilberto Martínez Solares, Ismael Rodríguez, Miguel Delgado, Roberto Gavaldón, Juan Orol,  realizó siete películas de Mario Moreno “Cantinflas”, Gilberto Gascón, Julio Bracho, Matilde Landeta, de igual manera a Jaime Humberto Hermosillo, José Estrada, Sergio Olhovich y Raúl Araiza.
  • Ganó dos premios Ariel, el primero por  Talpa (1955) y otro por La Pachanga en (1981).
  • Obtuvo la Diosa de Plata por Tlayucan (1961) y otra por La Casa que arde de noche (1985). 
  • Llegó a trabajar con algunos directores estadounidenses como William Witney en Escape de la isla del diablo, y Patrick Garland en La isla en 1974. 
  • Recibió la medalla “Salvador Toscano” el 27 de febrero en la Cineteca Nacional a su mérito cinematográfico.
  • El 20 de marzo de 2007, Rosalío Solano recibió el Ariel de Oro, máxima presea de la cinematografía nacional por su trayectoria como camarógrafo.
  • En el año 2000, nace en Querétaro el Cineteatro Rosalío Solano como homenaje a este personaje. Anteriormente el inmueble era conocido como el Teatro de la Ciudad.

Con información de Secult Querétaro

Tal vez te interese: Cómicos de la Legua, un teatro muy queretano

Total
38
Shares
Share 38
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
Corregidora
  • Noticias

Arranca campaña “Corregidora te sigue cobijando”

  • 28 octubre, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Pedro Escobedo
  • Noticias

Cachorros de la Unidad K9 de Pedro Escobedo buscan hogar

  • 28 octubre, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners
















Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.