Queretanízate
Recientes
  • 210429 aca4 des f1 reflexion sistema de ciencia tecnologia e innovacion 1
    CONCYTEQ convoca al Premio Querétaro Ciencia, Tecnología e Innovación 2023
    • 07.06.23
  • CECEQ 2
    CECEQ convoca a celebrar la importancia de la Lengua de Señas Mexicanas
    • 07.06.23
  • Querétaro 3
    Querétaro: Emiten recomendaciones por altas temperaturas
    • 07.06.23
  • Querétaro 4
    Querétaro lidera ranking nacional de respeto a los Derechos Humanos en centros penitenciarios: CNDH
    • 07.06.23
  • Querétaro 5
    Inicia aplicación del Examen Único en Querétaro
    • 07.06.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Se suma SESA la conmemoración del Día Mundial del Parkinson

  • 11 abril, 2023
  • 2 minuto leer
Parkinson
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se adhiere a la conmemoración del  Día Mundial del Parkinson, cada 11 de abril. La fecha se estableció en 1997 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el aniversario de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 descubrió, lo que en aquel tiempo, llamó parálisis agitante.

El propósito es concienciar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo.

Tener un pariente cercano con Parkinson aumenta las probabilidades de que se desarrolle el padecimiento. Los hombres son más propensos a presentar la enfermedad que las mujeres. La exposición constante a herbicidas y pesticidas puede aumentar el riesgo de padecerla.

Parkinson 

El Parkinson es una enfermedad degenerativa, progresiva y crónica del sistema nervioso que se asocia a rigidez muscular, dificultades para andar, temblor y alteraciones en la coordinación de movimientos.

La mayoría de los síntomas obedecen a una pérdida de las neuronas que producen dopamina, un tipo de neurotransmisor del cerebro. Cuando los niveles de dopamina disminuyen causa una actividad cerebral anormal, lo que conduce a un movimiento deficiente y otros síntomas.

La OMS refiere que la enfermedad de Parkinson afecta a uno de cada 100 personas mayores de 60 años y que entre el 20 y 40% de los pacientes presenta depresión, como un síntoma precoz del Parkinson.

Etapas

De acuerdo a la evolución se clasifica en cinco etapas:

  • Etapa 1: Enfermedad unilateral, cuando un sólo lado está afectado, con deterioro funcional mínimo o sin él.
  • Etapa 2: Afección bilateral o de la línea media, sin alteración del equilibrio.
  • Etapa 3: Enfermedad bilateral, alteración de mínima a moderada, inestabilidad postural, pero aún independiente.
  • Etapa 4: Incapacidad grave, alteraciones de la marcha, todavía es capaz de caminar y ponerse de pie sin ayuda, sin embargo existe una incapacidad marcada.
  • Etapa 5: Alteración severa e incapacidad muy marcada.

El síntoma motor más conocido de esta enfermedad es el temblor; sin embargo, existen otros síntomas que en muchas ocasiones son más invalidantes, como los no motores: problemas del sueño, depresión, trastornos de control de impulsos, problemas cognitivos. En caso de presentar algún signo o síntoma de los mencionados se debe acudir a consulta médica.

Querétaro: Policía Estatal tiene nueva imagen
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Noticias

Protección Civil de Querétaro invita a tomar medidas ante pronóstico de lluvias

  • 11 abril, 2023
Ver Publicación
Siguiente artículo
Querétaro
  • Noticias

Hikvision México dona equipos de video vigilancia al municipio de Querétaro 

  • 11 abril, 2023
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners














Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.