El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha capturado nuevas imágenes de Júpiter, que domina el fondo negro del espacio. El planeta está estriado con franjas horizontales arremolinadas de color turquesa neón, violeta, rosa claro y crema. Las rayas interactúan y se mezclan en sus bordes como la crema en el café.
A lo largo de ambos polos, el planeta brilla en color turquesa. Las auroras de color naranja brillan justo sobre la superficie del planeta en ambos polos.

Con tormentas gigantes, vientos poderosos, auroras y condiciones extremas de temperatura y presión, Júpiter tiene mucho qué hacer. Las observaciones captadas por Webb darán a los científicos aún más pistas sobre la vida interna del planeta.
Las dos imágenes provienen de la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) del observatorio, que tiene tres filtros infrarrojos especializados que muestran detalles del planeta. Dado que la luz infrarroja es invisible para el ojo humano, la luz se ha mapeado en el espectro visible. Generalmente, las longitudes de onda más largas aparecen más rojas y las longitudes de onda más cortas se muestran más azules. Los científicos colaboraron con la científica ciudadana Judy Schmidt para traducir los datos de Webb en imágenes.
En la vista independiente de Júpiter, creada a partir de una combinación de varias imágenes de Webb, las auroras se extienden a grandes alturas sobre los polos norte y sur de Júpiter. Las auroras brillan en un filtro que se asigna a colores más rojos, lo que también resalta la luz reflejada por las nubes más bajas y las neblinas superiores. Un filtro diferente, asignado a amarillos y verdes, muestra brumas que se arremolinan alrededor de los polos norte y sur. Un tercer filtro, asignado a azules, muestra la luz que se refleja desde una nube principal más profunda.

La Gran Mancha Roja, una famosa tormenta tan grande que podría tragarse la Tierra, aparece blanca en estas imágenes, al igual que otras nubes, porque reflejan mucha luz solar.
En una vista de campo amplio, Webb ve a Júpiter con sus anillos tenues, que son un millón de veces más tenues que el planeta, y dos lunas diminutas llamadas Amaltea y Adrastea. Los puntos borrosos en el fondo inferior son probablemente galaxias.
Tal vez te interese: NASA revela imágenes a todo color del telescopio espacial James Webb